«Todavía hay demasiadas guerras y violencias en el mundo. Que el Señor que es nuestra paz nos ayude a vencer la mentalidad de la guerra». Con estas palabras del Papa Francisco, este 8 de junio nos unimos a la iniciativa «Un minuto por la Paz 2021». Esta campaña dirigida a personas y grupos pretende congregar este martes a las 13 horas a una plegaria, también a través redes y medios de comunicación.
Hoy a las 13.00 horas, la Acción Católica Internacional invita a todos a dedicar un “minuto por la paz”, cada uno según su propia tradición religiosa. Oremos en particular por Tierra Santa y por Myanmar.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) June 8, 2021
Unirse para rezar y trabajar por la paz en todo el mundo, especialmente en Jerusalén, entre israelíes y palestinos, y en Myanmar. Es el objetivo que trata de difundir la iniciativa para contar en el mundo con un número cada vez mayor de «minutos por la paz». A unirse en oración por la paz «están convocados católicos, cristianos de diferentes confesiones, creyentes de muchas religiones, hombres y mujeres de buena voluntad».
Las palabras del Papa Francisco, pronunciadas en la Pascua 2021, alientan la iniciativa que en su folleto promocional, invita una vez más a todas las personas, donde quiera que se encuentren, a detener el paso, inclinar la cabeza y rezar una oración por la paz, cada uno en su propia tradición.
Desde 2014
La iniciativa fue iniciada por el Foro Internacional de Acción Católica (FIAC), la Acción Católica Italiana, la Acción Católica Argentina, la Unión Mundial de Organizaciones de Mujeres Católicas (UMOFC), la Comisión Nacional de Justicia y Paz (Argentina) y otros, por primera vez el 6 de junio de 2014 a la 1 pm, en apoyo de la reunión promovida por el Papa Francisco en los Jardines Vaticanos con el presidente de Israel, Simon Peres, el presidente de la Autoridad Palestino, Maḥmūd ʿAbbās – Abu Mazen, y con el patriarca de Constantinopla, Bartolomé I.
