Revista Ecclesia » El Papa invita a los peregrinos toledanos a “mantener vivas las raíces cristianas”
España

El Papa invita a los peregrinos toledanos a “mantener vivas las raíces cristianas”

El Papa invita a los peregrinos toledanos a “mantener vivas las raíces cristianas”

En un mensaje dado a conocer al finalizar la Santa Misa en Rito Hispano-Mozárabe que ha presidido el Sr. Arzobispo en la basílica de San Pedro.

Toledo, 16 de mayo de 2015 

El Arzobispo de Toledo, don Braulio Rodríguez Plaza, ha presidido esta tarde la Santa Misa en Rito Hispano-Mozárabe en el altar de la Cátedra de san Pedro, en la basílica de San Pedro, a la que han asistido los trescientos peregrinos que han viajado hasta la Sede de Pedro y numerosos fieles de la ciudad de Roma que se han unido a la celebración. Al finalizar la Santa Misa se ha dado lectura del Mensaje que ha enviado el Papa Francisco, mediante el cual hainvitado a todos los peregrinos toledanos a  “mantener vivar las raíces por las que el mensaje de Cristo nos ha llegado”.

“Entre ellas –afirma el mensaje- se encuentra ese antiquísimo rito, que manifiesta no sólo la riqueza litúrgica con la que desde hace siglos se han expresado los discípulos de Jesús, sino también el testimonio de comunidades valientes y creativas, que han sabido preservar su identidad cristiana aun en condiciones difíciles y hostiles, y que son un ejemplo también para nuestros días”.

El Arzobispo de Toledo ha pronunciado la homilía en la que ha comenzado recordando “la mañana del 28 de mayo, solemnidad de la Ascensión del Señor del año 1992. El Papa Juan Pablo II, celebraba en esta basílica la Misa solemne en el Venerable Rito Hispano-Mozárabe. La misma que hoy estamos celebrando en este altar de la Cátedra”.

Una asamblea preciosa

“Con los fieles laicos que, en peregrinación diocesana, celebran esta Eucaristía; formamos una asamblea preciosa, a la vez de Iglesia particular y universal, en la que rezaremos por el Papa de Roma, el Santo Padre Francisco”, ha dicho el Primado.

Don Braulio ha recordado unas palabras pronunciadas por don Marcelo aquel 28 de mayo, agradeciendo a Juan Pablo II la deferencia de presidir aquella celebración: “Venimos porque queremos proclamar nuestra fe”, y ha añadido que “hoy nos anima el mismo deseo, pues nuestra fe es católica y la revivimos cantando y recibiendo del Papa Francisco el aliento de aquel en el que hoy vive Pedro, presidiéndonos en la caridad”.

Tras comentar los diversos momentos de la celebración litúrgica en el Rito Hispano-Mozárabe, el arzobispo de Toledo ha dicho que “gracias al Concilio Vaticano II, gracias al Cardenal Marcelo González Martín y a cuantos le ayudaron a poner de nuevo en disposición de celebrar el venerable Rito, en Toledo y en toda España hoy, con la aprobación de la Santa Sede y la Conferencia Episcopal Española, podemos nosotros gozar de la Eucaristía celebrada con esta expresión litúrgica del Rito Hispano-Mozárabe”.

Seguidamente ha recordado que “cuando, tras ser aprobado el Misal y editarlo a finales de 1991, el Santo Padre, san Juan Pablo II, celebró esta misma Misa solemne en el venerable Rito, se hizo visible un signo de amor y de reconocimiento de uno de los mayores tesoros culturales y espirituales de la Iglesia española y de su diócesis primada de Toledo”.  Y ha precisado que “hoy, como entonces, agradecemos a la Iglesia de Roma entonar juntos, en el canto de la catolicidad, esta expresión litúrgica, que contiene el mismo Credo y, por ello, una misma fe de los que seguimos al Hijo de Dios, hecho carne en las entrañas purísimas de María siempre Virgen, Esclava del Señor”.

Venerable liturgia

Esta ha sido la cuarta vez que la basílica vaticana acoge la celebración solemne de esta venerable y antiquísima liturgia: la primera fue celebrada por monseñor Anastasio Granados, obispo auxiliar de Toledo, el 15 de octubre de 1963, en pleno Concilio Vaticano II; la segunda, por san Juan Pablo II, el 28 de mayo de 1992, en una peregrinación que llevó a Roma a dos mil peregrinos, y la tercera, el 16 de diciembre del 2000, por el cardenal don Francisco Álvarez Martínez, en el año del Gran Jubileo.

Ha asistido un nutrido grupo de Cardenales, Arzobispos, Obispos, Sacerdotes y laicos que han respondido a la invitación del Sr. Arzobispo.

Los Cardenales que han participado en la celebración han sido: Cardenal Walter Brandmu?ller, Cardenal Salvatore De Georgi,Arzobispo emérito de Palermo; Cardenal Julián Herranz, Presidente emérito delPontificio Consejo para los textos legislativos; Cardenal RaffaeleMartino, Prefectoemérito del Pontificio Consejo para los Emigrantes; Cardenal. Manuel Monterio deCastro, ex-Nuncio Apostólico en España y Penitenciario Mayor emérito; CardenalFranc Rodé, Prefecto emérito de la Congregación para los Religiosos.

También han participado cuatro arzobispos: Monseñor MarcelloBartolucci, Secretario de la Congregación para las Causas Santos; monseñor Félix Del Blanco Prieto, Limosnero emérito del Sumo Pontífice; monseñor SavioHonTaiFai, Secretario de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos; monseñor. AngeloAcerbi, Prelado de la Orden de Malta, así como el obispo Mons. BrienFarrell, Secretario del Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos.

Además, han estado presentes en la celebración el Pontificio Colegio español de san José (10 sacerdotes); el Pontificio Colegio Venezolano (12 sacerdotes); el Pontificio Colegio Griego, en la persona de su Rector, el P. Manuel Ninosb.

Por lo que respecta a la Vida consagrada, han participado: la Compañía de María (Marianistas); los Trinitarios; los Clérigos Regulares (Teatinos); las Hermanas de la Virgen María del Monte Carmelo; las Hijas de María, Madre de la Iglesia; las Carmelitas de la Caridad (Vedrunas); las Hermanas de la Caridad del Cardenal Sancha; las Hermanas Mercedarias de la Caridad; las Auxiliares Parroquiales de Cristo Sacerdote; las Religiosas Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza; las Esclavas de María Inmaculada. Y también las Cruzadas de Santa María y los Misioneros Identes.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa