Revista Ecclesia » El Papa Francisco a los peregrinos políticos franceses de la región Rhône –Alpes: “Volver a encontrar el sentido de la política”

El Papa Francisco a los peregrinos políticos franceses de la región Rhône –Alpes: “Volver a encontrar el sentido de la política”

El Papa Francisco a los peregrinos políticos franceses de la región Rhône –Alpes: “Volver a encontrar el sentido de la política”

 Francisco recibe a los políticos franceses de la región Rhône –Alpes: Profundizad en vuestros valores de libertad, igualdad y fraternidad cuyo origen es trascendente

(RV).- El Santo Padre Francisco comenzó sus actividades públicas el último miércoles de noviembre, recibiendo en audiencia, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico, a los participantes en la peregrinación de políticos franceses elegidos en la Región de Ródano – Alpes, acompañados por el Cardenal Philippe Barbarin y por los Obispos de la Provincia de Lyon.

A todos ellos el Papa – recordando que han querido realizar un recorrido que prolonga el Jubileo de la Misericordia – les dijo que en el actual contexto internacional, marcado por frustraciones y temores, intensificados por los atentados y la violencia ciega que, de esta manera, han atormentado tan profundamente a su país, es importante buscar y desarrollar el sentido del bien común y del interés general.

Junto a los Obispos de Francia, el Sucesor de Pedro subrayó asimismo la necesidad, “en un mundo que cambia, de volver a encontrar el sentido de la política”. Además, el Papa Bergoglio reafirmó la riqueza de potencialidades y diversidades que caracterizan a esta nación, de donde deben surgir oportunidades, con la condición de que los valores republicanos de libertad, igualdad  y fraternidad no sean sólo enarbolados de manera ilusoria, sino profundizados y comprendidos en su verdadero fundamento que es trascendente.

Después de afirmar que está plenamente en juego un verdadero debate sobre los valores y las orientaciones reconocidos comunes para todos, el Pontífice afirmó que los cristianos están llamados a participar en este debate junto a los creyentes de las demás religiones y a todos los hombres de buena voluntad, incluidos los no creyentes, a fin de promover el crecimiento de un mundo mejor.

De ahí que haya destacado que la búsqueda del bien común que los anima los debe conducir a escuchar con especial atención a todas las personas que padecen condiciones de precariedad, sin olvidar a los emigrantes que han huido de sus países a causa de la guerra, de la miseria y de la violencia. Y añadió que de este modo, en el ejercicio de sus responsabilidades, podrán contribuir a la construcción de una sociedad más justa y más humana, una sociedad acogedora y fraterna.

Por último, Francisco encomendó su recorrido a Cristo, fuente de nuestra esperanza y de nuestro empeño al servicio del bien común, a la vez que impartió su bendición apostólica sobre todos ellos, sus familias y su país.

(María Fernanda Bernasconi – RV).

(from Vatican Radio)

Radio Vaticana, 30-11-2016


O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas