Entre ellos, Kiko Argüello, Lydia Jiménez y el párroco Jesús Higueras
En su razón de su cargo, también participará el cardenal Antonio Cañizarres Llovera, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, y por designación directa, el arzobispo de Barcelona, cardenal Lluís Martínez Sistach.
También por designación directa del Papa serán miembros españoles del Sínodo el sacerdote español Julián Carrón, presidente de Comunión y Liberación ; el obispo prelado del Opus Dei, Javier Echeverria; y el misionero Antonio Arregui Yarza, arzobispo de Guayaquil y presidente de la Conferencia Episcopal de Ecuador.
La CEE elegió a tres obispos y también habrá presencia españoles entre los superiores generales de órdenes y congregaciones religiosas clericales, cuyas identidades se conocerán en los próximos días.
Estos son los tres expertos españoles nombrados por el Papa Benedicto XVI para el Sínodo y los cinco auditores. El Sínodo discurrirá en el Vaticano del 7 al 28 de octubre y versará sobre la nueva evangelización para la transmisión de la fe:
Expertos:
Los sacerdotes y teólogos Antonio Aranda Lomeña, profesor de Teología en la Universidad de Navara, y Salvador Pié i Nitot, profesor de Teología en la Facultad de Teología de Cataluña y en la Pontificia Universidad Gregorina de Roma, y el liturgista y monje benedictino José Javier Flores Flores Arcas, rector del Pontificio Ateneo San Anselmo de Roma.
Auditores:
El superior general de los Hermanos Maristas Emil Turú Rofes; el cofundador del Camino Neocatecumenal Francisco José Gómez-Argüello Wirtz; el sacerdote diocesano de Madrid Jesús Higueras Esteban, párroco de Santa María de Caná en Pozuelo de Alarcón; la directa general del Instituto Secular Cruzadas de Santa María, Lydia Jiménez González; y el médico catalán Jose María Castellví, presidente de la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC).

Añadir comentario