«Que el mayor entre ustedes sea como el más pequeño»
El Papa les ha invitado a considerar «que han sido escogidos de entre los hombres y para los hombres, que fueron constituidos no para ellos sino para los demás».
«Episcopado de hecho, es el nombre de un servicio», les ha dicho, pues «no existe un episcopado sin servicio».
Servir, ha subrayado el Papa, «y con este servicio preservarán su vocación y serán verdaderos pastores en el servicio, no en los honores, en la potestad, en la potencia… No: servir, siempre servir».
Las cuatro cercanías del obispo
«Ustedes serán los custodios de la fe, del servicio, de la caridad en la Iglesia y para eso se necesita cercanía». Piensen, les ha subrayado, «que la cercanía es el rasgo más típico de Dios: Él mismo se lo dice a su pueblo en el Deuteronomio: “¿Qué pueblo tiene a sus dioses tan cerca como vosotros a mí?».
«Por favor, no dejen esta cercanía: acérquense siempre al pueblo, acérquense siempre a Dios, acérquense a los hermanos obispos, acérquense a los sacerdotes: estas son las cuatro cercanías del obispo. El obispo es un hombre que está cerca de Dios en la oración».
La primera tarea: rezar
«Tengo tanto que hacer que no puedo rezar»: La primera tarea del obispo es rezar y no como un loro, ¡no! Rezar con el corazón, rezar. “No tengo tiempo”. ¡No! Deja todas las demás cosas, pero rezar, esa es la primera tarea del obispo. Cercanía a Dios en la oración.
La segunda cercanía es aquella «con los otros obispos». «Habrá discusiones entre ustedes, pero como hermanos, cercanos. Nunca hablen mal de los hermanos obispos, nunca». Pero «no se olviden que los sacerdotes son prójimos más próximos. Si se enteran de que un sacerdote los ha llamado, llámenlo el mismo día o al día siguiente. Con eso, él sabrá que tiene un padre. Cercanía a los sacerdotes, y si no vienen, ve a buscarlos: cercanos
