Revista Ecclesia » El Papa a las misioneras claretianas: «La Iglesia necesita con urgencia el testimonio fiel y valiente de sus vidas consagradas»
Copyright Vatican Media
Vaticano

El Papa a las misioneras claretianas: «La Iglesia necesita con urgencia el testimonio fiel y valiente de sus vidas consagradas»

El Santo Padre ha recibido en audiencia a las Religiosas de María Inmaculada Misioneras Claretianas, con motivo de su XVIII Capítulo General

«Queridas hermanas, las invito a profundizar en sus raíces carismáticas, en esas tres notas congregacionales que las identifican, es el legado que han recibido y que están llamadas a transmitir a quienes las rodean, ‘contagiándoles’ la alegría del Evangelio», con estas palabras se ha expresado el Papa Francisco a las Religiosas de María Inmaculada Misioneras Claretianas, a quienes ha recibido en audiencia este lunes con motivo de su XVIII Capítulo General.

Anunciar el Evangelio

El Santo Padre les ha recordado el largo camino de preparación para un acontecimiento como el que celebra esta congregación, incidiendo en que su itinerario le recordaba «al pasaje de Emaús, puesto que en ese relato evangélico vemos a dos discípulos que caminan juntos, en un determinado momento se encuentran con un desconocido, charlan con él y lo invitan a cenar. Cuando descubren que ese peregrino es Jesús resucitado — y lo advierten cuando sienten que sus corazones arden ante su presencia, cuando son testigos de sus palabras y sus gestos, cuando comparten el pan y el vino, y entran en comunión con Él—; entonces, no pueden más que salir a anunciarlo, salen corriendo, y salen corriendo llenos de alegría».

El Papa Francisco les ha explicado que podemos reconocer en el relato de Emaús los principales elementos del proceso sinodal que estamos viviendo en la Iglesia: encuentro, participación, diálogo, comunión, misión. E invitó a las religiosas a ser constructoras de espacios de escucha y anuncio.

Una vocación mariana, misionera y claretiana

A las participantes en este XVIII Capítulo General Ordinario, el Santo Padre les indicó a partir del nombre de la Congregación, tres notas que son las características de su vocación, es decir, que son marianas, misioneras y claretianas: «Son marianas, el Inmaculado Corazón de María las acompaña, les señala al Sagrado Corazón de su Hijo y les dice: «Hagan todo lo que Él les diga» (Jn 2,5). Es curioso: en la actitud del alma de María, es siempre esta: señalar a Jesús, señalar a Jesús. Nunca hace así María, nunca. Nunca. Esa es la misión de la Madre: señalar a Jesús. Como misioneras, llevan el mensaje de Jesús allí donde son enviadas, con la confianza y la ternura de María, encarnando las palabras y los gestos del Señor para hacer presente en el mundo su Reino de amor. Y también son claretianas, hijas de san Antonio María Claret; un santo pastor, misionero y fundador que intercede por ustedes y es el modelo al que siempre pueden mirar para aprender a cultivar la relación filial con María, la pasión por la evangelización y la audacia misionera. Una cosa que yo tengo la experiencia con los claretianos, sobre todo de tener esta mística».

Por último, el Pontífice les ha invitado a profundizar en sus raíces carismáticas, en esas tres notas congregacionales que las identifican, afirmando que «no tengan miedo de atravesar fronteras geográficas e incluso fronteras existenciales, como lo hizo el Padre Claret, para que todos conozcan el amor desbordante del Corazón de Dios. La Iglesia y el mundo de hoy necesitan con urgencia el testimonio fiel y valiente de sus vidas consagradas».



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa