Revista Ecclesia » Jorge Crisafulli, sobre el conflicto en Níger: «Se está viviendo una situación peligrosísima para la estabilidad de África occidental»
DJIBO ISSIFOU/DPA
Mundo

Jorge Crisafulli, sobre el conflicto en Níger: «Se está viviendo una situación peligrosísima para la estabilidad de África occidental»

Este sacerdote es el encargado de jurisdicción eclesiástica de los salesianos en Nigeria y Níger y el cuenta a ECCLESIA la difícil situación que atraviesa el país

Níger vive un momento convulso debido al grave conflicto que atraviesa. Con motivo de esto, los obispos de Cerao, Cebn y Nigeria han emitido un comunicado conjunto en el que expresan su «preocupación» por las consecuencias del golpe de Estado del 26 de julio en Níger y, al mismo tiempo, la solidaridad eclesial y la cercanía espiritual al país africano. El P. Jorge Crisafulli, miembro de Misiones Salesianas y que se encuentra en Nigeria, ha atendido a ECCLESIA para explicar cómo están viviendo esta situación que les es muy próxima.

Cuenta que «es un país que está dentro dentro de lo que sería nuestra inspectoría. La jurisdicción eclesiástica de la que soy el superior provincial es Nigeria y Níger. Seguimos los acontecimientos muy muy de cerca y estamos en contacto con el obispo de la capital porque teníamos pensado abrir una comunidad salesiana y una misión en Niamey en septiembre. Ya estaba todo preparado y lamentablemente con esta nueva situación estamos viendo cómo hacer para abrir esa misión porque seguimos con la idea de que es importante la presencia de salesianos en Níger».

Sobre cómo puede evolucionar este conflicto, indica que «es muy difícil hacer pronósticos. El obispo está muy preocupado y nos dice que tenemos que esperar porque las fronteras están cerradas. Se está viviendo una situación peligrosísima para la estabilidad de África occidental y de África en general. Nigeria es el gigante de África y si llega a poner una fuerza militar de ocupación en Níger pienso que se puede crear una situación de guerra entre varios países del oeste africano. Una intervención militar sería terrible. Hay muchos intereses de por medio y no creo que solo sean cuestiones de geopolítica». 

«Níger es uno de los países más pobres del mundo»

«Níger tiene 27 millones de habitantes y es uno de los países más pobres del mundo. El tema de la inseguridad en este país es muy serio. También en el norte de Nigeria hay varios grupos fundamentalistas islámicos que, no solamente pelean contra el gobierno, sino que están peleándose entre ellos por la hegemonía en el norte de Nigeria, y es un grave problema para África y para el mundo».

Crisafulli explica que el prelado les ha comentado que «no podemos abrir misión en la zona rural de su arquidiócesis, debido a que ha llegado al punto de cerrar todas las casas de misión y se ha traído a todos sus sacerdotes a la capital. Varias veces al año estos fundamentalistas islámicos matan cristianos y queman iglesias. Los que realmente sufren en este momento son las minorías y los más perjudicados y en este caso suelen ser los cristianos».

«Es necesario el diálogo»

Por último señala que «hay que seguir el camino del diálogo, sentarse hablar las cosas pensando siempre en el bien común y no pensando en los intereses de los militares o de los políticos, sino pensar en el interés de la nación y en el bien común de la gente».



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa