Revista Ecclesia » El obispo de Santander presidió en los Franciscanos un encuentro con miembros de diversas confesiones cristianas
Vicente Jiménez, obispo de santander
Iglesia en España

El obispo de Santander presidió en los Franciscanos un encuentro con miembros de diversas confesiones cristianas

 El obispo de Santander presidió en los Franciscanos un encuentro con miembros de diversas confesiones cristianas

 El acto ecuménico fue a las 20,30 h. con la participación de pastores Ortodoxos, Luteranos y Protestantes. Dos veces al año, el equipo diocesano de Ecumenismo convoca a miembros y pastores ortodoxos y protestantes para fomentar la unidad

 

      El obispo de Santander, monseñor Vicente Jiménez, presidirá mañana, martes, una celebración ecuménica a la que se ha invitado a participar a miembros de otras confesiones religiosas y que se celebrará, a las ocho y media de la tarde, en la iglesia de los Padres Franciscanos, en la calle Perines.

El Delegado Diocesano de Ecumenismo, Jesús Bilbao, explicó que la convocatoria está ideada “para orar juntos y hacer visible la unidad”, y la celebración es consecuencia de la proximidad de la solemnidad de Pentecostés que será este próximo domingo 19 de mayo y que recuerda “la gran venida del Espíritu Santo”.

Así, se espera que al acto ecuménico asistan pastores y representantes de la iglesia ortodoxa y de las confesiones luterana y protestante, como es el caso del pastor, Felipe Arranz, de la Iglesia Evangélica Española que en Santander cuenta con una colonia compuesta, en su mayoría, por mujeres de origen alemán.

 

Por su parte, la iglesia ortodoxa se hará presente con la asistencia de un grupo encabezado por Andrei Turea, párroco de la parroquia de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo de Santander.

 

Asimismo, acudirá una representación de la iglesia Pentecostal que presidirá el pastor Julio García Celorio, que además es el presidente de la Federación de Iglesias Evangélicas Nueva Vida.

 

Necesidad de orar juntos

 

El obispo Mons. Jiménez, ha resaltado en varios de sus escritos pastorales la “necesidad de orar juntos” para sentir la presencia del Espíritu en “nuestras vidas y comunidades eclesiales”, y así poder “compartir la riqueza” de nuestra condición de hijos de Dios, que “nos compromete a ser testigos” de Cristo en el mundo y en la Iglesia.

Mons. Jiménez recuerda que el Espíritu actúa en la Iglesia mediante la “diversidad de carismas, de servicios y de funciones para la edificación de la comunidad eclesial”.

El acto ecuménico de mañana, se iniciará con un saludo, al que seguirá una oración en común y la proclamación de la Palabra. La oración más relevante será la del Padrenuestro, que será rezada en común por todos los miembros presentes de las distintas confesiones.

El equipo del Secretariado Diocesano de Ecumenismo y de Relaciones Interconfesionales que preside el padre franciscano, Jesús Bilbao,  organiza dos encuentros anuales con otras iglesia cristianas. Así, entre el 18 y el 25 de enero, tiene lugar la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos y, en Pentecostés, la Oración Ecuménica en torno a esta solemnidad por la venida del Espíritu Santo.

 

Por otro lado, cada 30 de octubre, se participa en el “Día de La Reforma” que organizan los cristianos protestantes mediante un acto ecuménico al que siempre se invita a los católicos de la diócesis.

 El equipo de Ecumenismo está formado por un grupo de laicos, cuya misión, entre otras, “es la de orar para pedir al Espíritu el don de la unidad y celebrar encuentros con miembros de otras confesiones”, entre las que también figura la Iglesia Ortodoxa.

 Por último, el obispo Mons. Jiménez con motivo de la cercana fiesta de Pentecostés (día 19), destacó que en esa solemnidad culmina el tiempo de la Pascua y se inicia el comienzo “de la misión” de la Iglesia. Ante “este acontecimiento”, los cristianos “nos reunimos en oración junto con otros hermanos que creen en Cristo para invocar la luz y la fuerza del Espíritu Santo, vínculo de unidad y de amor”, precisó.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas