A las 19 horas se celebrará la Misa del Espíritu Santo, y una hora después se iniciará el Acto Académico
Ante el notable descenso de seminaristas, Mons. Jiménez pide a sus diocesanos una “colaboración entusiasta y generosa, para que aumente el número y calidad de las vocaciones”
El obispo de Santander, Mons. Vicente Jiménez, presidirá mañana, miércoles 10, la apertura solemne del nuevo Curso Académico del Seminario Diocesano de Monte Corbán. El acto se iniciará a las siete de la tarde y ante el nuevo curso, el rector Juan Valero Álvarez, ha animado a los fieles cántabros a que “asistan a la inauguración del curso, pues el Seminario debe de sentirse como algo muy nuestro”, destacó.
Este año, son 7 los jóvenes que se formarán en Corbán, a los que hay que añadir 4 chicos más del Seminario Menor, que este curso inicia su tercer año, tras su apertura a instancias de Mons. Jiménez, que ha visto en este seminario Menor un “semillero de vocaciones para los niños que muestran indicios de sentir la llamada al sacerdocio”.
El programa de apertura académica se iniciará, a las siete de la tarde, con la tradicional Misa del Espíritu Santo en la que “los fieles piden al Señor que despierte vocaciones y que envíe su Espíritu para que asista con sus dones a los jóvenes que se preparan para ser pastores de la Iglesia”, indicó el rector.
Una hora más tarde (20,00 h.) comenzará el acto Académico con la Lección inaugural, que este año correrá a cargo de sacerdote y profesor especializado en Liturgia, Álvaro Asensio, que intervendrá con la ponencia, “La Iglesia como Esposa, un acercamiento teológico desde la mujer en el Antiguo Testamento”.
Con posterioridad, el rector, Juan Valero, dirigirá unas palabras a los asistentes y después intervendrá Mons. Jiménez para concluir el acto académico con la entonación del tradicional himno, “Gaudeamus Igitur”.
Por último, a las nueve de la noche, tendrá lugar un ágape “fraterno que servirá de convivencia entre seminaristas, familiares, profesores y asistentes”, explicaron los organizadores.
Descenso de seminaristas
Ante la apertura del nuevo curso, el rector del Seminario Diocesano, Juan Valero, ha alertado sobre “el descenso paulatino de las vocaciones y, por tanto, de los seminaristas en Corbán”. En esta línea destacó que esta situación “es un reto” y para ello propone “rezar al Señor con insistencia por las vocaciones y continuar promoviendo una cultura vocacional que debe de comenzar en las propias familias”.
Valero precisó que cuando se planeta el futuro a los hijos, se les insta a escoger “donde se gana más; el puesto más importante y productivo”, mientras que la cultura vocacional insta a platear a los hijos “dónde yo voy a ser feliz y a qué estoy llamado por Dios, porque sólo se es verdaderamente feliz si cumplimos la vocación a la que Dios nos llama”, apostilló.
Por su parte, el obispo de Santander, Mons. Vicente Jiménez, ha mostrado “a todos los diocesanos” su “viva exhortación” para que se “ore al Señor y se creen las condiciones necesarias de una cultura vocacional, que favorezca “el nacimiento” de nuevas vocaciones sacerdotales.
Así lo ha manifestado Mons. Jiménez en una Carta pastoral que publicó recientemente con motivo del Día del Seminario 2012. En sus exhortaciones, pide a los diocesanos a “rezar a Dios, llamar a la puerta, al corazón de Dios, para que nos conceda vocaciones”.
Mons. Jiménez recuerda que para que aumente “el número y la calidad” de las vocaciones, se requiere de “nuestra colaboración entusiasta y generosa”, que pasa, entre otras acciones, por “promover, decididamente, una pastoral específica vocacional en las familias, parroquias, colegios o centros educativos.
Asimismo pide, “especialmente a los sacerdotes, a ser mediadores audaces y sin complejos en desarrollar esta labor”, apostilló el prelado cántabro.
Seminario Menor
Este curso cumple su tercer año el Seminario Menor, donde los alumnos de ESO y bachillerato dispondrán de un proceso personalizado de formación “en un clima para crecer en valores humanos, cristianos y en la vocación”, destacó Valero.
El Seminario Menor surgió como “un medio privilegiado” junto a otras formas vocacionales ya existentes en la Diócesis de Santander, tales como son el Seminario en Familia, el Proyecto Samuel y las convivencias de Monaguillos, iniciativas que se encuadran en la Pastoral Vocacional de la Diócesis.
Prensa Obispado Santander Tel: 942-36-73-90; 686-76-00-19; Fax: 942-36-74-00

Añadir comentario