Así de contundente se expresó el obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, después de que el Pleno del Congreso aprobara ayer la ley orgánica que regula la eutanasia. «Por más mayoría que tengan, la eutanasia es inmoral», denunció en un mensaje publicado en Twitter, en el que también ha afeado que los diputados se hayan levantado para aplaudir al término de la votación. Para García Beltrán, «algo funciona mal en una sociedad cuando en la sede de la soberanía del pueblo se aplaude a la muerte». «La vida no es fruto de las encuestas sino un don que se recibe y se entrega, no se quita», ha zanjado.
Por más mayoría que tengan la eutanasia es inmoral. Algo funciona mal en una sociedad cuando en la sede de la soberanía del pueblo se aplaude a la muerte. La vida no es fruto de las encuestas sino un don que se recibe y se entrega,no se quita.
— Obispo de Getafe (@ObispoGines) December 17, 2020
También el secretario general de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, aseguró continúa «la lucha de promoción de conciencia sobre la dignidad de la vida humana y sobre los cuidados».
La ley de eutanasia, seguramente, se aprobará, pero la lucha de promoción de conciencia sobre la dignidad de la vida humana y sobre los cuidados continúa. Comparto unos textos para seguir reflexionando: https://t.co/HrXhRU64f3 https://t.co/rs1KhusA55
— Mons. Luis Argüello (@MonsArguello) December 17, 2020
Además, el obispo de Terrassa, José Ángel Saiz Meneses, destacó la necesidad de los cuidados paliativos porque «el camino es aliviar el dolor y ofrecer el consuelo y la esperanza que da sentido a la vida desde el inicio hasta el final«
No a la #eutanasia.
Sí a los #cuidadospaliativos
que ayudan a vivir
la enfermedad grave sin dolor
y acompañan a los enfermos
y a sus familias.
El camino es aliviar el dolor
y ofrecer el consuelo y la esperanza
que da sentido a la vida
desde el inicio hasta el final pic.twitter.com/JW3GgpqSVp— Josep Àngel Saiz (@BisbeSaiz) December 17, 2020
