El musical sobre Santa Teresa de Jesús dirigido a adolescentes llega a su fin hoy en Ciudad Rodrigo
Tessa, la protagonista, quiere hacer el Camino de Santiago con sus amigos, pero no cuenta con el permiso de sus padres
“Vivo sin vivir en mí…
Pero quiero, necesito saber que hay algo más.
Tengo algo dentro que me impulsa a escapar.
Necesito descubrir todo lo que hay en mí.”
Cerca de 5.000 alumnos de la ESO y Bachillerato de centros de toda España han presenciado la obra de teatro musical El viaje de Teresa, con motivo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Dirigida por el actor, director y presentador, Carlos Castel, se trata de la primera dramaturgia sobre la Santa dirigida a un público adolescente, con actores jóvenes que desarrollan una puesta en escena alternativa y dinámica, y utilizan un lenguaje moderno.
La obra ya ha pasado por Madrid, Logroño, Vizcaya, Pamplona, Santander, La Coruña, Salamanca, Mérida, Zaragoza, San Juan de Aznalfarache, Huelva, Málaga, Cádiz, Valencia, Tarragona, Ávila, Guadalajara y hoy finaliza en el Teatro Nuevo Fernando Arrabal de Ciudad Rodrigo.
Los dos componentes principales de El Viaje de Teresa son las canciones cantadas en directo sobre los poemas de Teresa de Jesús, y las proyecciones en el escenario que ayudan a viajar por los lugares que recorrió la Santa, a través de las cuales también va apareciendo a lo largo de la obra, abordando distintos papeles, el actor Pepe Viyuela.
La Obra Social “la Caixa” es la principal impulsora de este proyecto que forma parte de un acuerdo entre la entidad y la Fundación V Centenario para poner en marcha destacadas actividades culturales y educativas centradas en la figura de la pensadora y escritora española de proyección universal.
Los viajes paralelos de Santa Teresa y la joven Tessa
La vida de Santa Teresa de Jesús marcó una época, porque en un mundo donde el poder establecido estaba destinado a los hombres, defendió el derecho de las mujeres a desarrollar su propia personalidad. Su forma de conseguir las metas marcadas queda plasmada en su obra. A pesar de los desprecios que sufrió, viajó por toda España con idéntico espíritu que desde el primer momento. Fundó hasta 17 monasterios donde se llevó a cabo la Reforma de la Orden del Carmelo; primera Orden cuya rama masculina y femenina fue fundada por una mujer.
La obra presenta a Tessa, una niña inquieta y que tiene una gran ilusión por conocer nuevos mundos y buscar aventuras. Debido a su ardiente curiosidad, y coincidiendo con el V Centenario de Santa Teresa, Techa decide escaparse de su casa para visitar Ávila en compañía de sus dos mejores amigos, lo que recordará la célebre anécdota que narra Teresa en El Libro de la Vida sobre cuando se escapó de su casa con su hermano para ir en busca del martirio. Este viaje lleva a Tessa más allá de la ciudad amurallada. Después, nada va a volver a ser igual en su vida.
“Vivo sin vivir en mí,
no quiero, esto no es para mí.
Tengo que salir, viajar, conocer y descubrir.
Es mucho más que amor lo que siento aquí”
Santa Teresa y su V Centenario
Santa Teresa de Jesús –Teresa de Cepeda y Ahumada- nació en Ávila el 28 de marzo de 1515. Tras su experiencia como monja de clausura en el convento de la Encarnación, decide emprender la reforma de la Orden del Carmelo, bajo cuyo carisma pasaría a denominarse la Orden del Carmelo Descalzo. Dejó testimonio de los avatares que le tocó vivir, así como de su pensamiento, en distintas obras de gran calidad literaria como El libro de la vida o El castillo interior, consideradas cumbres de la narrativa espiritual. Sus poemas iniciaron el género de la “mística”, que continuaría su discípulo, el también carmelita San Juan de la Cruz.
En la actualidad, la Orden del Carmelo Descalzo se extiende por los 5 continentes, con más de 14.000 monjas y frailes en conventos y monasterios de todo el mundo. Para conmemorar los quinientos años de su nacimiento, el Gobierno creó la Comisión Nacional V Centenario, cuya Presidencia de Honor ostentan SS.MM. Los Reyes de España, y donde está representada la Fundación V Centenario.

Añadir comentario