El misterio de la Sábana Santa: el tejido “El misterio de la Sábana Santa” está siendo desvelado por la Fundación EUK Mamie – HM Televisión en el bloque temático en curso de la serie “Entre profesionales”. Juan Antonio Martínez Rojas y César Barta Gil, prestigiosos científicos españoles e investigadores del misterioso lienzo de Turín, analizarán paso por paso todos los misterios de la Sábana, incluida su relación con el Sudario de Oviedo.
En el tercer programa, que publicamos, César Barta nos habla de las características del tejido de la Sábana. ¿De qué material está hecha la Sábana Santa? ¿Es un lienzo corriente de su época? ¿Es la Síndone una única pieza? ¿Es la misma pieza que salió del telar o ha sido modificada en algún momento? ¿Podemos explicar con los avances científico-técnicos cómo se produjo la imagen? Descúbralo en: César Barta Gil es Licenciado en Físicas por la Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado su actividad profesional en el campo nuclear y electrónico. Actualmente trabaja para la ciencia espacial principalmente con el análisis de los vuelos del cohete europeo Ariane. Director de investigación en Iber Espacio. Es miembro del Centro Español de Sindonología y del EDICES (Equipo de Investigación del CES). Consagra el tiempo libre que sus obligaciones le permiten a la investigación y divulgación sobre la Sábana Santa, habiendo impartido cursos y conferencias tanto en España como en otros países de Europa y América. Colabora asiduamente con revistas especializadas nacionales y extranjeras aportando estudios originales e interesantes síntesis. Es uno de los más reconocidos especialistas en la Sábana Santa. La Sábana Santa es, sin ninguna duda, el objeto arqueológico más estudiado y controvertido de la historia de la humanidad. Un auténtico milagro se realizó sobre esa tela en el siglo I y ni siquiera la tecnología del siglo XXI es capaz de desvelar todos sus misterios. Pueden acceder a los anteriores programas de “Entre profesionales” a través del enlace: https://www.eukmamie.org/es/entre-profesionales Cada bloque temático de “Entre profesionales” consta de siete capítulos, de doce minutos de duración cada programa. En cada bloque un experto desarrolla el tema a tratar. “Entre profesionales”. Cuántas veces has querido escuchar la opinión sobre un tema que te preocupa de la boca de un auténtico profesional, que sea al mismo tiempo una persona de fe. “Entre profesionales” te ofrece esa oportunidad que soñabas de meterte en los despachos de profesionales de reconocida competencia en su campo para resolver todas tus dudas: temas de psiquiatría, educación, orientación infantil y escolar, biología y mucho. Que el Señor y nuestra Madre del Cielo les bendigan – – – – – – – – – – – – – |

Añadir comentario