OMPRESS-LLEIDA (30-10-12) La Delegación de Misiones del Obispado de Lleida y la dirección diocesana de las Obras Misionales Pontificias de esta diócesis invitan cada año a un misionero o misionera con el objetivo de que pueda ofrecer su testimonio de vida en tierras de misión – una vida dedicada a los más necesitados – entre los estudiantes de diferentes escuelas, institutos o grupos parroquiales. Se trata de una actividad que se lleva a cabo conjuntamente con el SCAM, el Servicio Conjunto de Animación Misionera integrado por las congregaciones religiosas cuyo carisma es volcarse en la misión.
Este año, el misionero que ha compartido sus experiencias de vida misionera ha sido Antoni Calvera, misionero comboniano. Han sido nueve días intensos dando a conocer la realidad misionera. En las visitas a los escolares el padre Antoni les ha hablado de la importancia de la educación, de estar abiertos a la realidad que les rodea, de ser sensibles a las injusticias de las que somos testigos, y ser valientes para implicarnos en la construcción de un mundo más justo, dicho de otra manera, en la construcción del Reino de Dios.
En el encuentro que ha tenido con diferentes grupos parroquiales, ha subrayado la necesidad de que la iglesia local sea consciente de que los misioneros son enviados por esta misma comunidad eclesial. La tarea del misionero no es individual sino comunitaria. Vive en comunidad y viene de una comunidad. Una Iglesia que olvida que es esencialmente misionera deja de ser Iglesia.
El padre Antoni ha pasado 17 años de su vida en África. Su primer contacto con este continente fue en Etiopía, en la época de la gran hambruna en la década de los 80. Allí vivió cinco años. Más tarde fue destinado a Sudáfrica donde estuvo durante 12 años. Allí fue testigo de los años finales del régimen racista del Apartheid y de los años de transición con el gobierno de Nelson Mandela.
Desde la Delegación de Misiones de Lleida dan las gracias a Antoni Calvera por su esfuerzo durante estos días. Gracias también a las escuelas, institutos, parroquias y grupos diversos que le han abierto las puertas y lo han acogido como si estuviera en su casa.

Añadir comentario