Revista Ecclesia » El Instituto de Estudios Teológicos “San Joaquín Royo”
Carlos EscribanoSubías

El Instituto de Estudios Teológicos “San Joaquín Royo”

A lo largo de los últimos años el Instituto Diocesano de Teología S. Joaquín Royo, ha prestado un gran servicio a nuestra Iglesia Diocesana. Un buen número de alumnos de Teruel y de algunos pueblos de la diócesis, han pasado por sus aulas y han conseguido culminar con éxito la titulación que en el mismo se ofrece.

Desde el año 2000 existe un convenio por el que nuestro Instituto Diocesano crea un centro asociado al Instituto Internacional de Teología a Distancia de Madrid,  con la intención de poder prestar un mejor servicio de formación teológico-pastoral en nuestra diócesis. El director del mismo es D. Vicente Altaba.

La propuesta de estudios de este año presenta alguna novedad respecto al programa de años anteriores. En la oferta del Centro existen dos grandes áreas: el plan de formación sistemática y el plan de formación de “teología católica y su pedagogía”.

Los estudios, en el primer caso, comienza con una serie de asignaturas que constituyen un tronco común (Iniciación a la antropología, revelación y fe, Biblia, cristología, moral, liturgia, eclesiología y sacramentos…), que puede completarse cursando dos especialidades: catequética o laicado y sociedad.

La existencia de nuestro instituto diocesano, es una magnífica oportunidad que se ofrece en nuestra diócesis para todos aquellos creyentes que quieren profundizar en los contenidos de nuestra fe, adentrarse en el gran potencial evangelizador que ofrece la Doctrina Social de la Iglesia, o cuidar, de un modo especial, nuestra formación permanente. Una atención especial merecen nuestros catequistas, a quienes el instituto les puede aportar una mejor formación que les ayude a consolidar el servicio que prestan en sus comunidades parroquiales.

El pasado mes de Agosto, el Papa Benedicto XVI, en su mensaje dirigido al Foro Internacional de la Acción Católica  (10-8-2012), insistía en la necesidad de la formación de los laicos para poder afrontar los retos de la Nueva Evangelización. Decía el Papa: “Sentid como vuestro el compromiso de trabajar para la misión de la Iglesia: con la oración, con el estudio, con la participación en la vida eclesial, con una mirada atenta y positiva al mundo, en la búsqueda continua de los signos de los tiempos. No os canséis de afinar cada vez más, con un serio y diario esfuerzo formativo, los aspectos de vuestra peculiar vocación de fieles laicos, llamados a ser testigos valientes y creíbles en todos los ámbitos de la sociedad, para que el Evangelio sea luz que lleve esperanza a las situaciones problemáticas, de dificultad, de oscuridad, que los hombres de hoy encuentran a menudo en el camino de la vida”.

Dentro de muy pocas fechas comenzará un nuevo curso de nuestro Instituto Diocesano. Os animo a informaros adecuadamente de sus ofertas académicas y a cuidar, de un modo especial en este Año de la Fe que está próximo a comenzar, vuestra formación cristiana.

+Carlos Escribano Subías

Obispo de Teruel y Albarracín

 



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas