Revista Ecclesia » El gobierno permite el culto público, pero la mayoría de las diócesis apuestan por suprimirlo para «cuidarnos»
Coronavirus

El gobierno permite el culto público, pero la mayoría de las diócesis apuestan por suprimirlo para «cuidarnos»

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer por la noche la declaración del estado de alarma. En su articulado también hay algunas disposiciones que afectan al normal desarrollo del culto religioso. El decreto permite que este continúe incluso de manera pública, pero bajo ciertas condiciones. En concreto, «evitar aglomeraciones de personas». En concreto, toda celebració religiosa debe permitir que los participantes estén el uno del otro a una distancia mínima de un metro. Estas disposiciones se recogen en el artículo 11.

Además, el mismo decreto publicado esta noche recoge la suspensión de «verbenas, desfiles y fiestas populares». Esto no significa que las procesiones de Semana Santa queden suspendidas ya, pues el estado de alarma tiene una duración inicial de 15 días. Sin embargo, es muy posible que éste deba alargarse más semanas, en cuyo caso podría afectar. A este respecto, la Conferencia Episcopal Española se adelantó en sus recomendaciones de suspender las procesiones, y muchas diócesis ya han anunciado que no habrá salidas procesionales de Semana Santa. Incluida Sevilla, donde la decisión se tomó en una reunión conjunta entre Ayuntamiento, Arzobispado y Cofradías y Hermandades.

Las diócesis van más allá

Aunque el decreto del Gobierno permita la apertura al culto de los templos, lo cierto es que la gran mayoría de las diócesis de España han tomado decisiones que van más allá. La primera en suspender las eucaristías públicas fue Vitoria, y la primera en decretar el cierre de templos fue Zamora. Puedes consultar la situación actualizada en este enlace.  Además, muchas de ellas ya habían dispensado a lo largo de esta semana del precepto dominical.

Para facilitar el seguimiento de la misa dominical desde casa, además de las misas que habitualmente se retransmiten, muchos obispados han comenzado a retransmitir misas desde Youtube u otros canales. El primero en hacerlo en esta semana fue el cardenal Carlos Osoro, desde la Almudena. Aquí tienes una guía para poder seguir desde casa las misas.

Este es el decreto del BOE que instaura el estado de alarma en todo el territorio nacional.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas