Revista Ecclesia » “El futuro de la vida religiosa: la vida religiosa del futuro”, colquio organizado por Editorial Verbo Divino
España

“El futuro de la vida religiosa: la vida religiosa del futuro”, colquio organizado por Editorial Verbo Divino

  “El futuro de la vida religiosa: la vida religiosa del futuro”, colquio organizado por Editorial Verbo Divino

 

Bajo el título de “El futuro de la vida religiosa: la vida religiosa del futuro” ha tenido lugar el Café/coloquio organizado por Editorial Verbo Divino dentro del marco celebrativo del Año para la Vida Consagrada y con ocasión de la publicación de Una historia de Amor. Seguir a Jesús en la Vida Consagrada hoy.

Para el acto han sido invitadas a participar 20 personas pertenecientes a diferentes comunidades e instituciones religiosas; el coloquio ha sido conducido por cuatro de los ocho autores que han colaborado en el libro: Jose María Arregi, Carme Soto Varela, José Cristo Rey García Paredes y José María Arnaiz.

El coloquio ha sido rico, profundo y con opiniones variadas.Hay que destacar la opinión unánime sobre la gran labor que se ha hecho en la Vida Consagrada tras los 50 añosdel Concilio Vaticano II, se han clarificado muchas cosas; de la importancia de volver a la fuente del Evangelio; de cómo los religiosos han de hacerse visibles en el mundo de hoy, dándose a conocer,transmitiendo el carisma, repensando los modelos de liderazgo y todo ello desde la óptica del Evangelio; descubrir que Dios es Verbo en acción y que la misión del religioso es participar en ese movimiento de Dios.

Aunque se aprecia la existencia de menos miembros en las comunidades religiosas; la sociedad, y Europa especialmente, vive un momento en el que hay un gran aumento de nuevos movimientos, el espíritu va por ahí. No se pueden dejar las cosas tal como están, pues morirían; por el contrario hay que crear un nuevo tipo de comunión.

Con rotundidad se ha criticado la superficialidad, o el que las congregaciones se conviertan en clubs de fans del fundador o fundadora. Por ello se plantea la necesidad de ir a lo importante, a los cimientos y hablar de Jesús. No han faltado en el coloquio la voz profética que denuncia ciertas situaciones sociales de pobreza, inmigrantes etc. que son auténticos escándalos –barbarie- por el trato que se está dando a estos colectivos.

En definitiva, la vida religiosa es consciente de que ha llegado el tiempo de ponerse manos a la obra, es la hora de los laicos, es la hora de todos; se presenta un momento apasionado y apasionante. Además, convencidos de que el Señor dice: “Ánimo (…), adelante que yo estoy con vosotros (…) Mi espíritu está en medio de vosotros. ¡No temáis!” (Ag 2,4-5)

Han participado:

Por los autores:

  • José Cristo Rey García Paredes, claretiano
  • Carme Soto Varela, Sierva de San José
  • José María Arregi, Franciscano
  • José María Arnaiz, Marianista.

Participantes invitados al coloquio:

  • Benjamín Echeverría, Capuchino.
  • José Antonio Solórzano, Dominico
  • Esther Marco, Paulina
  • Ángeles Alegría, Ntra. Sra. del Buen Consejo.
  • Pilar Arribas, Franciscana Misionera.
  • Marta García, Nª Sra. de la Consolación.
  • Ianire Angulo, Esclava de la Stma.Eucaristía.
  • Lawrence Muthee M´gaiti, Grupo de Religiosos Africanos.
  • Antonio Freijo, de Asociación Karibú.
  • Esteban de Vega, La Salle.
  • Marisa García, Terciaria Capuchina.
  • Adolfo del Valle, Misionero Verbo Divino

Participantes de los medios de comunicación:

  • José Beltrán, de Vida Nueva
  • María Ángeles López Romero, de RS21
  • Jesús Bastante,   de Religión Digital.
  • Modesto Munimi, del área de comunicación de Verbo Divino.

Moderador del coloquio

  • Elías Pérez Esteban, de Editorial Verbo Divino.


O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa