Revista Ecclesia » El escándalo, por el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, para el domingo 26 del Tiempo Ordinario (30-9-2012)
Iglesia en España

El escándalo, por el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, para el domingo 26 del Tiempo Ordinario (30-9-2012)

Comienza este Evangelio con un celo raro que los discípulos de Jesús expresaron cuando vieron a un “extraño” que sin ser del grupo que seguía al Maestro, se permitía nada menos que echar demonios en su nombre. Parece que este lance irritó tanto a los discípulos, que presos de la indignación, fueron a contárselo al Señor.

Era una actitud sospechosamente celosa por parte de quienes parece que vivían su condición de discípulos un tanto interesada. Jesús responderá haciéndoles ver que el Espíritu de Dios desborda los cauces por los que normalmente transcurre, y por lo tanto, también habla y actúa allá en donde hay un destello de verdad, de bondad, de belleza… aunque estos destellos sean incompletos y parciales.

No hay aquí una llamada a la falsa tolerancia, como si diese igual todo, o como si la

verdad fuese indiferente en cualquier camino o en cualquier posición humana. Pero,

ciertamente, Jesús no es favorable a los capillismos insulsos, ni a las ramplonerías partidistas. ¿A qué viene, pues, vuestro escándalo –decía Jesús a los discípulos-?

En el lenguaje bíblico, la palabra “escándalo” tiene dos sentidos: ocasión de caída y ocasión de obstáculo. En ambos casos el resultado es parecido: no llegar a la meta deseada, no alcanzar el destino hacia el que se caminaba. Es decir, tanto en el caso de una torpeza que nos hace caer, como también en el caso de un bloqueo que nos

obstaculiza el andar, llegamos a ese mismo y terrible final: nuestra vida ha fracasado inútilmente; Dios la soñó y la diseñó para un proyecto de felicidad, y nuestras torpezas y caídas nos detienen o nos hacen caminar en otra dirección… ¡Esto es lo verdaderamente trágico y preocupante, y esto es lo que Jesús quiere hacer ver! Podemos estar ocupados en la caza de falsos discípulos (lo cual hay que hacer, no en el sentido de “cazar”, pero sí en el de no confundir lo verdadero con los sucedáneos), sin reparar que también nosotros hemos de revisar nuestra identidad cristiana, nuestro seguimiento del Maestro Jesucristo, nuestra comunión de vida con Él y con su Iglesia.

Porque puede darse que estemos quejándonos de las falsedades y nosotros no estar viviendo en la verdad.

El Evangelio de este domingo es tremendamente drástico y radical: no escandalices a los pequeños, a los débiles, no te escandalices tampoco a ti mismo, es decir, no te caigas y no derribes a nadie; no te bloquees a ti ni tampoco coartes al prójimo. Más te vale entrar cojo, o ciego, o manco… (con todo lo que sugieren estas expresiones) que haber conservado estos miembros pero haber perdido la vida, la verdadera vida.

? Fr. Jesús Sanz Montes, ofm

Arzobispo de Oviedo



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas