OMPRESS-MADRID (1-10-12) Convocadas por las diócesis de Alcalá, Albacete, Castrense, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Getafe, Madrid y Toledo como Zona Centro de Obras Misionales Pontificias, más de 100 personas han participado este fin de semana en las Jornadas Diocesanas de Reflexión Misionera. Este encuentro tuvo como finalidad la reflexión de los 50 años del Concilio Vaticano II, contando con la ponencia sobre el “Decreto Conciliar ‘Ad Gentes’” realizada por el padre José Ramón Carballada Rodríguez, de la Sociedad de Misiones Africanas.
La presentación del DOMUND 2012 estuvo a cargo de la Delegación de Misiones de Toledo, afirmando su delegado, Jesús López Muñoz, que tenemos la necesidad y urgencia de recuperar y transmitir la alegría de la fe, reflejado en el testimonio de todos nuestros misioneros y misioneras.
Sacerdotes, religiosos y religiosas, catequistas, profesores de religión, voluntarios, misioneros, miembros de las Delegaciones de Misiones y de los Consejos Diocesanos de Misión participaron en esta cita en la madrileña Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, como preparación e impulso para el Octubre Misionero.
Las Jornadas comenzaron con la bienvenida del Delegado de Misiones de Madrid, José María Calderón Castro, así como con la presentación del Delegado de Misiones de Sigüenza-Guadalajara, Juan José Plaza Domínguez, quienes agradecieron la presencia de las más de 100 personas dedicadas a la Pastoral de Misiones, así como han anticipado algunas de las cuestiones esenciales del DOMUND 2012 para la Zona Centro de OMP.
En la reflexión del padre Carballada sobre la cuestión misionera en el Concilio Vaticano II, a las puertas del Año de la Fe, ha destacado como retornó el concepto de misión, que quedó reintegrado en el corazón mismo de la Iglesia. Además, ha señalado la importancia de resaltar “lo maravilloso de la Fe”, expresado en el Decreto “Ad gentes”, que nos puede dar claves para participar desde la Pastoral de Misiones en el Año de la Fe.
De igual manera, el padre José Ramón Carballada, de la Sociedad de Misiones Africanas, ha afirmado la importancia de “ver la Misión más allá de las imágenes que se asocian”, desde una posición de escucha y diálogo, teniendo en cuenta que el Decreto “Ad gentes” nos presentaba un plan de acción abierto a todos y para todos, con gran amplitud. También ha destacado que “la vocación misionera tiene una especial sensibilidad”, desde un sentimiento de amistad, de diálogo, de encuentro desde la ayuda de la Iglesia Universal para la primera evangelización.
Una ponencia que ha situado el marco de reflexión, basada en testimonios y experiencias misioneras en África y en los hechos que hacen de la vida misionera un único y especial testimonio y ejemplo de vida al servicio de la Iglesia y en la confianza en el Señor, como en diferentes momentos ha expresado Carballada Rodríguez.
El Delegado de Misiones de Toledo, Jesús López Muñoz, ha sido, por su parte, el encargado de presentar los objetivos, materiales y líneas del DOMUND 2012, que este año posee como lema “Misioneros de la Fe”, donde, parafraseando el vídeo del DOMUND, ha afirmado que es nuestra “marca de fábrica”, ya que “no existe Misión sin fe”.
Ha querido López Muñoz, además, reiterar la importancia de la alegría desde la fe, afirmando que “tenemos la necesidad y urgencia de recuperar y transmitir la alegría de la fe, reflejado en el testimonio de todos nuestros misioneros y misioneras”. Nuevas formas, nuevas maneras, nuevos modos son los que también ha incorporado el Delegado toledano en sus palabras, para pedir que vivamos un DOMUND diferente, que sea presentado con un nuevo ardor y espíritu, porque más que nunca es momento de dar testimonio de fe, compromiso y respuesta ante los momentos que estamos viviendo.
Una presentación en la que se ha recordado la intención misionera para el mes de octubre, “para que la celebración de la Jornada Misionera Mundial sea ocasión de un renovado empeño misionero”, además de facilitar las claves para vivir un octubre misionero con intensidad.
La Jornada también ha contado con grupos de comunicación de experiencias e ideas, testimonios misioneros, diálogos sobre el intercambio de experiencias, así como la celebración de la Eucaristía. También participó el Director Nacional de las OMP, Anastasio Gil, quien recordó que el DOMUND 2012 tiene sabor evangélico y evoca el trabajo evangelizador de los misioneros y misioneras.

Añadir comentario