El discurso escatológico de Jesús, por Fidel García Martínez
El gran teólogo que es el Papa Emérito, Benedicto XVI, nos ha dejado en su sencillo y profundo Tomo II Jesús Nazaret (desde la Entrada en Jerusalén hasta su Resurrección) una reflexión teológico-bíblica alejada del historicismo positivista y de las tradicionales Vidas de Jesús, una lección de espiritualidad basada en la persona y mensaje del Jesús de los Evangelios, de gran actualidad. Comentado las palabras del texto de Marcos 13,14.
” Cuando veáis la abominación de la desolación erigida donde no debe (…) entonces los que estén en Judea huyan a los montes”. Escribe: en el discurso de Jesús el horror no tiene la última palabra; los días serán abreviados y los elegidos salvados. Dios deja una medida grande -supergrande según nuestra impresión- de libertad, al mal y a los malos, pero no obstante la historia no se le va de las manos
Un poco más adelante afirma: (…) Comentando las palabras de Jesús: “El cielo y la tierra pasarán, mis palabras no pasarán” afirma: “La palabra, casi nada, en comparación con el enorme poder del inmenso cosmos material, un soplo del momento en la magnitud silenciosa del Universo, es más real y duradera que todo el mundo material. Es la realidad verdadera y fiable; el terreno sólido sobre el que podemos apoyarnos y que resiste incluso al oscurecerse del sol y al derrumbe del firmamento. Los elementos cósmicos pasan; la palabra de Jesús es el verdadero firmamento bajo el cual el hombre puede estar y permanecer”
Fidel García Martínez

Añadir comentario