El coro parroquial de la parroquia de “Santo Domingo de Guzmán” de Valmojado, es un ejemplo y testimonio actual de compromiso solidario. Este coro ha integrado entre sus objetivos seguir sumando canciones misioneras a favor de proyectos misioneros en África.
El coro parroquial de @P_Valmojado ha presentado su proyecto de sumar canciones misioneras a favor de proyectos misioneros en África con @MisionAmericaES https://t.co/9T9DJQtJAj
— Archidiócesis de Toledo (@architoledo) November 8, 2021
El coro parroquial de Valmojado, junto a la ONGD Misión América, han vuelto a confiar en la misionera Victoria Braquehais, de la Congregación Pureza de María, para el desarrollo de un proyecto destinado a la infancia y la juventud en África, con el objetivo de seguir apostando decididamente por iniciativas misioneras que se convierten en referencia en la defensa de la infancia y de la juventud en países de África.
El presidente de la ONGD Misión América, Fernando Redondo, hace público su agradecimiento al coro parroquial de Valmojado por este nuevo gesto de colaboración y cooperación, «porque fortalece la cooperación misionera y la consolidación de la solidaridad como respuesta y afianzamiento de la fraternidad humana».
Iniciativa del coro parroquial
Esta nueva colaboración solidaria con las misiones surge de iniciativa propia de los componentes del coro parroquial de Valmojado, demostrando que, con pequeñas aportaciones y colaboraciones, de un modo sencillo, se pueden contribuir en proyectos misioneros, sumando entre todos y cooperando entre todos.
Son muchos los grupos e instituciones, como el coro parroquial de Valmojado, que muestran su sensibilidad solidaria, su aportación misionera y su mirada desde la acción para contribuir a la cooperación para el desarrollo tanto en África como en otros ámbitos territoriales. Es el ejemplo de la colaboración entre múltiples instituciones y entidades, que aportan sus propios fondos y colaboraciones, para afrontar la consecución de los proyectos misioneros.
ONGD Misión América
En el desarrollo de este proyecto, y de muchos otros puestos a disposición de todas las personas que deseen colaborar, se encuentra la ONGD Misión América, que se ha consolidado como la “ONGD de los misioneros”; ONGD promovida por iniciativa de los misioneros diocesanos españoles de la Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana para la ayuda y el desarrollo integral de las personas más desfavorecidas de los países de América Latina y África.
La ONGD Misión América, vinculada al Secretariado de la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias de la Conferencia Episcopal Española., lleva trabajando en Toledo y en Castilla – La Mancha desde el año 1993, arraigada siempre en el trabajo en red, la comunicación y la colaboración de los proyectos más vanguardistas en el desarrollo sostenible e integral. Una ONGD que cuenta con delegaciones en toda España, perteneciendo a la “Red de Entidades para el Desarrollo Solidario” (REDES), que una agrupación de 50 entidades dedicadas a la Cooperación para el Desarrollo, que persigue despertar en la ciudadanía la inquietud y compromiso por un mundo más justo y solidario, generando capacidades para proponer y vivir alternativas coherentes con los valores cristianos, buscando alianzas con otros actores sociales e instituciones.
