Por Antonio DÍAZ TORTAJADA, sacerdote-periodista
El Congreso Nacional de Pastoral Juvenil organizado por la Conferencia Episcopal Española, con el lema “También vosotros daréis testimonio” ha dado el pistoletazo de salida desde la sencillez y humildad que estos tiempos requieren.
El casco antiguo de la capital del Turia se ha llenado de colorido joven con los 2.300 participantes al Congreso Nacional de Pastoral Juvenil que se celebra en Valencia.
Para el arzobispo de Valencia este Congreso Nacional de Pastoral es una “noticia para la esperanza” e “importante” para que los jóvenes “encuentren en Jesucristo una salida esperanzadora para sus vidas”.
Monseñor Osoro insiste en que “Jesucristo no ha venido para maltratar ni destruir al ser humano sino para rehacerle” y esa es la “gran esperanza que pretende transmitir el congreso a los jóvenes”.
Para monseñor Osoro, entre los objetivos del encuentro, que acoge Valencia desde 1 al 4 de noviembre figura “actualizar la pastoral juvenil al lenguaje y a la sensibilidad de los jóvenes de este tercer milenio e impulsar el entusiasmo misionero en un momento importante de la vida en España”.
Don Carlos Osoro ha recordado las palabras del papa Benedicto XVI, cuando hace referencia a la “gran emergencia educativa”, ha asegurado que la “grave crisis moral, económica y social que padecemos nos impulsa también a hacernos presentes con la noticia de Jesucristo en el corazón de los jóvenes”.
“Se trata de promover nuevas expresiones evangelizadoras y afrontar un nueva etapa desde unas bases teológicas fuertes en las perspectivas que nos entrega el concilio Vaticano II y el catecismo de la Iglesia católica”, según afirma el arzobispo valenciano.
Además de los 2.300 inscritos en el Congreso de las diversas diócesis de España asisten 34 obispos y 150 voluntarios de la propia diócesis valenciana.
Las distintas parroquias de la ciudad de Valencia: Santísima Cruz, San Nicolás, Santo Tomás y San Felipe Neri, San Esteban, San Martín, San Antonio Abad, Santos Juanes y las iglesias de la Compañía de Jesús, Santa Catalina, San Juan del Hospital, el Temple y la capilla de Santa Úrsula de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir serán los lugares de reflexión y trabajo de los diversos grupos de congresistas.
Por otra parte la Catedral de Valencia será la sede de los actos principales del Congreso Nacional de Pastoral Juvenil, para ello se ha adaptado el templo a la necesidad del encuentro. Para este fin han sido instaladas 20 pantallas de televisión 50 pulgadas cada una tanto en la nace central como en los laterales para que se pueda seguir desde allí el desarrollo del congreso.
Entre los actos que acogerá la Catedral figuran las conferencias que ofrecerán el arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, el obispo de San Sebastán, monseñor José Ignacio Munilla; y el presidente del Pontificio Consejo para los Laicos, el cardenal Stanislaw Rylko.
Durante el Congreso los participantes apoyarán, con aportaciones económicas, un proyecto de Cáritas Valencia para ayudar a inmigrantes jóvenes en riesgo de exclusión social y “poder reinsertarles en la sociedad”.
Durante la celebración del Congreso Nacional de Pastoral Juvenil, una réplica de la Cruz de los Jóvenes, que preside las Jornadas Mundiales de la Juventud, presidirá el mismo. Se trata de la Cruz de la Juventud que tiene la diócesis de Ciudad Real y que se traerá hasta Valencia para que presida todo el Congreso. Esta cruz será entronizada en la plaza de la Virgen de los Desamparados y será llevada en procesión por los jóvenes portando palmas hasta la Seo, donde se celebrará la Palabra con motivo del acto de apertura del Congreso.

Añadir comentario