Revista Ecclesia » El Congreso de los Diputados de España homenajea a Santa Teresa de Jesús
congreso-de-los-diputados-teresa-de-jesus
Especiales Ecclesia Iglesia en España

El Congreso de los Diputados de España homenajea a Santa Teresa de Jesús

El Congreso de los Diputados de España homenajea a Santa Teresa de Jesús

Parlamentarios de todos los signos políticos se unieron ayer, martes 14 d eoctubre,  en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de los Diputados para manifestar públicamente su apoyo al programa de actividades con el que se conmemorará el próximo año el V centenario del nacimiento de Teresa de Ávila. Un acto, en el que además se reconoció a la patrona de los escritores españoles «por su gran aportación a la literatura española».

El presidente de la cámara baja, Jesús Posada, fue el encargado de leer el manifiesto, arropado por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, el portavoz parlamentario popular, Alfonso Alonso, y medio centenar de diputados pertenecientes a la Comisión de Cultura. Posada, reconoció sentirse «encantado» por presidir el evento y resaltó «el consenso» alcanzado por los grupos parlamentarios para apoyar el programa conmemorativo. Un acuerdo que se hizo visible durante el evento con la asistencia de diputados de los distintos partidos con representación en el Congreso de los Diputados.

Con su presencia y el respaldo del manifiesto, los parlamentarios reconocieron el papel de Teresa de Ávila en la literatura española calificándola como una «escritora excepcional, con un profundo conocimiento del alma». Así justifican que haya sido reconocida internacionalmente por sus escritos y que se los considere «una obra maestra de la prosa española». Por estos motivos, los diputados nacionales afirmaron que con la abulense se alcanza «la cima más alta de la mística española» destacando dentro de su autobiografía espiritual los textos: ‘Camino de perfección’, ‘Castillo interior’ y ‘El libro de las fundaciones’.

A través de este acto homenajearon a Santa Teresa de Jesús, respaldando y apoyando las iniciativas y actividades que se programen desde la Comisión Nacional para la conmemoración del V centenario del Nacimiento de la Santa en las distintas ciudades y pueblos en los que hay representación de Fundaciones de Santa Teresa. En este sentido señalaron que Ávila, Toledo, Malagón o Pastrana serán algunos de estas «ciudades teresiana» que tendrán especial protagonismo en el programa de actividades.

El acto finalizó con la invitación de los diputados a los ciudadanos para que se acerquen a conocer el legado cultural y patrimonio de la fundadora de los carmelitas, participando en los actos programados. Eventos en los que se darán a conocer las distintas disciplinas, la vida y la obra de Teresa de Ávila.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas