Revista Ecclesia » El Centro Arrupe-Jesuitas de Valencia organiza conferencias sobre Cultura de la hospitalidad y la inclusión
SALVEMOS LA HOSPITALIDAD
Iglesia en España

El Centro Arrupe-Jesuitas de Valencia organiza conferencias sobre Cultura de la hospitalidad y la inclusión

 El Centro Arrupe-Jesuitas de Valencia organiza conferencias  sobre Cultura de la hospitalidad y la inclusión

Por Antonio DÍAZ TORTAJADA, sacerdote-periodista

El Centro Arrupe-Jesuitas de Valencia organiza, el próximo jueves 25 de abril a las 19:30h., una conferencia- coloquio bajo el título ‘¡Salvemos la hospitalidad! Por una cultura de la hospitalidad y la inclusión’.

Durante la charla se presentará el documento de la Compañía de Jesús sobre migraciones que recoge los valores sobre los que quiere construirse esa red internacional jesuita de migraciones: la hospitalidad y la inclusión.

Varios jesuitas se han incorporado desde su nacimiento a la plataforma “Salvemos la hospitalidad”, compuesta por personas que acogen inmigrantes sin papeles en sus casas, plataforma promovida por distintas personas a título personal y algunas organizaciones como Pueblos Unidos (ONG de la Compañía de Jesús que trabaja en Madrid con inmigrantes).

Los miembros de esta plataforma están preocupados por un punto concreto de la reforma del código penal que acaba de presentar el gobierno en el que se explicita que las personas o instituciones que apoyen, ayuden o acojan en sus domicilios de forma altruista a las personas extranjeras en situación irregular que transiten por España serán considerados criminales: detenidas, juzgadas y, en su caso, condenadas a hasta dos años de cárcel.

Lo mismo sucede con las personas que ayuden a personas extranjeras en situación irregular a permanecer en España con ánimo de lucro, es decir, que por ejemplo contribuyan mediante el alquiler de una habitación o dispensen el menú del día a una persona inmigrante en situación irregular conociendo esta condición, podrán ser asimismo incriminadas.

Está prevista la presencia de José Mª Tomás, magistrado y presidente de la Fundación por la Justicia; Carmelo del Río, misionero comboniano; Carlos Fluixá, médico y presidente de la Asociación Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria; así como Josep Buades, jesuita, coordinador el departamento de estudios de CeiMigra, coordinador del SJM-España y miembro del core group de la Red Global de Incidencia Ignaciana sobre Migrantes y Desplazados.

 



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas