Revista Ecclesia » El cardenal Rouco Varela, en la 33ª edición del Meeting de Rimini
Cardenal Rouco Varela
Cardenal Rouco Varela
Mundo

El cardenal Rouco Varela, en la 33ª edición del Meeting de Rimini

El rector de la Universidad San Dámaso de Madrid, el sacerdote español Javier Prades, será el encargado de pronunciar la conferencia central dedicada a la explicación del lema de este año, “Por naturaleza, el hombre es relación con el infinito”

Un grupo de españoles trabajarán como voluntarios durante la semana del 19 al 25 de agosto en el Recinto Ferial de Rimini, la mayoría lo harán en la tradicional Taberna Española

El cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, participará por segunda vez en el Meeting de Rimini, que celebra su 33ª edición durante la semana del 19 al 25 de agosto bajo el lema “Por naturaleza, el hombre es relación con el infinito”. El cardenal intervendrá en un encuentro titulado “El desafío del discurso de Ratisbona y la lección de Eugenio Corecco”. Será el martes 21 a las 15h.

Justo después de este acto, tendrá lugar uno de los encuentros centrales del Meeting de Rimini, el que cada año se dedica a la presentación del lema. En esta ocasión, el encargado de pronunciar esta conferencia será también un español, el sacerdote Javier Prades, rector de la Universidad San Dámaso.

Y es que los españoles son protagonistas en el programa previsto para el martes 21 de agosto. Además del cardenal arzobispo de Madrid y del rector de San Dámaso, esta mañana también intervendrá Ignacio Carbajosa, profesor de Antiguo Testamento en la Facultad de Teología de San Dámaso y responsable de Comunión y Liberación en España. Lo hará en una mesa redonda titulada “¿Verdaderamente es positiva la realidad? De los pueblos de Mesopotamia al pueblo de la Biblia”. Además, Carbajosa intervendrá también el miércoles 22 en un diálogo con Alon Goshen-Gottstein, director del Elijah Interfaith Institute, titulado “Identidad y diálogo”

Y es que el diálogo interreligioso será uno de los ejes centrales de este Meeting, por el que pasarán el Primado de la Iglesia Ortodoxa de Chipre, S.B. Chrysostomos II; el presidente de la Universidad de Al Azhar, Usama Elabd; el director  del Brookings Doha Center e investigador del Saban Center for Middle East Policy, Salman Shaikh; el presidente de la Asamblea General de la ONU, Nassir Abdulaziz Al-Nasser; el cardenal Jean Louis Tauran, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso; o el obispo Armiah, líder de la Iglesia Copto-Ortodoxa, entre otros.

Además del martes 21, también habrá participación española el resto de la semana. Poco después de la misa inaugural del domingo 19, Rodrigo Gutiérrez, profesor de historia del arte en la Universidad de Granada, participará en una mesa redonda dedicada a las “Dos banderas de la independencia de la América Hispana (1808-1824): Utopía y significado”.

El lunes 20, el poeta zaragozano Ángel Guinda participará en la presentación de un recital poético titulado “La poesía enciende la mecha de la vida”, junto al poeta francés Jean-Pierre Lemaire y el italiano Gianfranco Lauretano, en un acto presidido por el escritor y poeta Davide Rondoni.

El presidente de la asociación española Medicina y Persona, el traumatólogo Javier Gutiérrez, también estará en el Meeting de Rimini, en una mesa redonda que tendrá lugar el jueves 23 y que lleva por título “La enfermedad: en la experiencia del límite, la apertura al infinito”.

Los espectáculos también tendrán un marcado acento español. Uno de los platos fuertes de este año es la actuación de la compañía flamenca de Luis Ortega, una de las más prestigiosas de nuestro país, con el espectáculo “En Ti”, que representó el pasado verano en Madrid, dentro del programa cultural de la Jornada Mundial de la Juventud. Además, está previsto también un Homenaje a Andrés Segovia a cargo de Piero Bonaguri, uno de los discípulos del famoso guitarrista español, desaparecido hace 25 años.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa