Revista Ecclesia » El cardenal Osoro presenta en Madrid el libro Diaconado permanente, escrito por Javier Villalba Nogales
Cultura

El cardenal Osoro presenta en Madrid el libro Diaconado permanente, escrito por Javier Villalba Nogales

El próximo 15 de noviembre, en el Centro de Estudios Sociales de Cáritas-Madrid

El cardenal Osoro presenta en Madrid el libro Diaconado permanente, escrito por Javier Villalba Nogales, es una reflexión sobre la dimensión servicial de este ministerio eclesial

<image018.jpg>(SP). El Centro de Estudios Sociales de Cáritas-Madrid acoge el próximo miércoles, 15 de junio, a las 19 horas, la presentación del libro Diaconado permanente, de Javier Villalba Nogales, editado por SAN PABLO. La presentación correrá a cargo del cardenal arzobispo de Madrid, D. Carlos Osoro Sierra, que ha prologado el libro, y contará también con la participación del director general de SAN PABLO, Octavio Figueredo Rueda.

Javier Villalba Nogales, médico pediatra y diácono permanente en la parroquia de la Santísima Trinidad de Collado Villalba (Madrid), destaca en este libro destaca la dimensión samaritana y servicial que corresponde

al diaconado, y en particular al permanente, y nos ayuda a comprender mejor quiénes son los diáconos permanentes, a quién representan y cuál es su misión en medio del mundo y en nombre de la Iglesia.

Los diáconos desarrollan tareas de evangelización, liturgia (administran el Bautismo y el Matrimonio y presiden las exequias) y específicamente labores de la pastoral social y caritativa. El autor analiza todos estos aspectos desde su propia experiencia personal e integra la «doble sacramentalidad» del diaconado.

A lo largo del prólogo del libro, el cardenal Osoro ofrece su visión sobre este ministerio ordenado, «íntimamente vinculado al ejercicio del servicio episcopal». Redescubierto a raíz del concilio Vaticano II, el ministerio del diaconado permanente despierta cada día más interés entre la comunidad eclesial y ha abierto un debate sobre la renovación de la imagen y la presencia de la Iglesia en la sociedad.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas