Revista Ecclesia » El cardenal Omella pide unión a los políticos ante la crisis del COVID
Coronavirus Iglesia en España Última hora

El cardenal Omella pide unión a los políticos ante la crisis del COVID

El arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española, cardenal Juan José Omella, ha pedido a las «administraciones» y «los políticos» que vayan «unidos» para superar la crisis del COVID-19, al igual hizo Europa tras la Segunda Guerra Mundial para lograr un proyecto de paz. En una rueda de prensa sobre el trabajo de Cáritas Barcelona en los últimos meses de pandemia, Omella ha afirmado: «Señores de la administración y políticos, lideren el trabajo de asociaciones, empresarios e instituciones» para la reconstrucción y contra la pobreza por la COVID. «Hagamos el trabajo juntos y dejemos a un lado las peleas ideológicas, que a veces nos puede más la ideología que el trabajo por el bien común», ha señalado Omella, que ha explicado que por ejemplo Cáritas colabora con Cruz Roja y otras organizaciones por objetivos comunes.

Omella ha indicado que esta pandemia ha traído «una realidad muy dura» que viene a empeorar una situación anterior que ya venía marcada por la «cronificación de las situaciones de exclusión». «Ante esta situación no puede haber otra que hacerse el camino unidos. Solo unidos tendremos fuerza, como hizo Europa tras la Segunda Guerra Mundial, con un panorama de pobreza semejante», ha dicho. «Si salió Europa adelante fue gracias a que hubo líderes que tenían clara la misión, como Schuman, Gaspary o Adenauer», ha señalado. Ese ir unidos es «el llamamiento de la gente, que la Iglesia recoge», ha añadido. Asimismo, el cardenal ha destacado que la «Iglesia ha mantenido abierta su puerta en esta crisis» del COVID a través de la solidaridad, los hospitales y también la caridad y las oraciones.

Según los datos de Cáritas diocesanas de Cataluña, la irrupción de la crisis sanitaria del COVID-19 ha llevado a solicitar ayudas a nuevos perfiles de personas que nunca antes se habían dirigido a la beneficencia. El 50 % de las personas que se han dirigido a la organización benéfica católica en las últimas semanas lo han hecho por primera vez. Además, se ha multiplicado en los últimos dos meses, en comparación con las mismas fechas de 2019, el número de hogares sin ningún tipo de ingreso, pasando de uno de cada diez a uno de cada cuatro, un aumento del 206 %.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas