Revista Ecclesia » El cardenal Juan José Omella, ha realizado una visita pastoral a la Universitat Abat Oliba CEU
Iglesia en España

El cardenal Juan José Omella, ha realizado una visita pastoral a la Universitat Abat Oliba CEU

El cardenal Omella, a los estudiantes de la UAO CEU: “todos somos la respuesta a una llamada”
  • El arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella, ha realizado una visita pastoral a la Universitat Abat Oliba CEU
  • Durante la misma ha mantenido un encuentro con los estudiantes y personal de esta universidad, ante los que ha reivindicado el valor de la libertad de la persona para elegir su propio camino: “La libertad es el sagrario íntimo de la persona”

 

El arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella, ha realizado una visita pastoral a la Universitat Abat Oliba CEU. En el curso de la misma, ha tenido ocasión de mantener un coloquio con la comunidad de personas que compone esta universidad barcelonesa: estudiantes, profesores y personal de administración.

El diálogo con los jóvenes de la UAO CEU ha sido intenso. En el contexto de un ámbito de transmisión del conocimiento como la universidad, Omella ha invocado la idea de libertad “como el sagrario más íntimo de la persona”. Así, se ha dirigido a los docentes para decirles que han de “sembrar, aconsejar y rezar por sus estudiantes”, pero, en último extremo, “hay que dejarles libertad”. Según el cardenal, en nuestros días “hay miedo a la libertad, queremos que todos vayan por el mismo camino”.

Respecto a la inculcación de los valores en una universidad de ideario católico, como es la UAO CEU, Omella ha afirmado que “no basta con conocer intelectualmente la enseñanza, sino que es necesario vivirla”. En este sentido, considera que “el apóstol lleva el fuego en el corazón”, y ha animado a los cristianos a hacerse visibles. “Muchas veces, los cristianos pensamos que somos únicos y muy pocos y tendemos a no manifestarnos como tales. Hay un pudor a que se note que somos cristianos”, ha descrito.

La idea de irradiar una fe viva y vigorosa ha impregnado gran parte del mensaje que ha trasladado en su visita a la audiencia congregada en el Aula Magna. “Un cristiano aburrido, triste es el mejor ejemplo para que nadie siga su camino”. Y en esta línea ha concluido la misa que ha oficiado con posterioridad al coloquio: “que seáis buenos apóstoles”.

Otro de los rasgos que definen la juventud es la búsqueda del propio camino. Sobre esta situación, Omella ha recordado que “todos somos la respuesta a una llamada” y que esta llamada conecta con la vocación. “Dios tiene un proyecto para todos”.

Durante el coloquio, el cardenal ha estado acompañado por el rector de la UAO CEU, Rafael-Rodríguez Ponga, y por el capellán mayor de esta universidad, Albert Sols. Previamente, el cardenal había mantenido un encuentro con los miembros del Consejo de Gobierno, las personas implicadas en las actividades de voluntariado y pastoral en esta universidad y miembros del centro de Barcelona de la Asociación Católica de Propagandistas, de la que la UAO CEU es obra.

Barcelona, 16 de mayo de 2019.-

 



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas