Revista Ecclesia » El cardenal Barbarin, absuelto en apelación
Mundo Noticias

El cardenal Barbarin, absuelto en apelación

La Justicia francesa ha absuelto al cardenal francés Philippe Barbarin, quien el 7 de marzo de 2019 había sido condenado a seis meses de prisión, exentos de cumplimiento, por encubrir supuestamente los abusos sexuales de un sacerdote de su diócesis. El tribunal de apelación de la Corte Penal de Lyon ha dictaminado este jueves 30 de enero que no está probado que el acusado tuviera intención de ocultar esos hechos delictivos, hechos que, además, han prescrito. La Fiscalía compartía esta misma tesis y, de hecho, había pedido su absolución. El fallo, no obstante, todavía puede ser recurrido ante instancias superiores.

Barbarin, que ya había anunciado por medio de sus abogados que no asistiría a la vista, ha dicho que acoge la sentencia «con serenidad», y que la decisión de la Corte «hace posible pasar página». «Para la Iglesia de Lyon —indica en un comunicado— esta es la oportunidad de abrir un nuevo capítulo». En este sentido, ha confirmado que volverá a solicitar al Papa Francisco su relevo como arzobispo de la diócesis primada de Francia. Ya lo hizo en marzo, pero entonces el Santo Padre rechazó su renuncia, nombrando poco después administrador apostólico de la misma en tanto duraran los procedimientos legales al obispo Michel Dubost, emérito de la diócesis de Evry-Crobeil-Essonnes. «Naturalmente, si el Santo Padre desea verme, iré a Roma», dice  antes de tener también un recuerdo para las víctimas de los abusos, por las que —asegura— sigue rezando diariamente.

Poco después de conocerse la sentencia, la Sala de Prensa de la Santa Sede hizo pública una declaración en la que afirma que «el Santo Padre, que continúa siguiendo de cerca el desarrollo de estos dolorosos eventos, dará a conocer su decisión a su debido tiempo».

También la Conferencia Episcopal Francesa ha mostrado su «comunión fraterna» con el cardenal «en esta nueva fase de su vida que se abre al servicio de Cristo y la Iglesia». El organismo que preside el arzobispo de Reims, Eric de Moulins-Beaufort, ha agradecido asimismo la colaboración de «las víctimas que han hablado», y reiterado su «determinación de continuar el trabajo necesario ante el abuso sexual o de poder para que no vuelva a suceder en la Iglesia».

Monseñor Barbarin había sido procesado por no denunciar los abusos cometidos por el exsacerdote Bernard Preynat, quien abusó de numerosos menores scouts entre 1970 y 1990. Tras su proceso canónico, Preynat fue desposeído del estado clerical el pasado verano. En el juicio penal contra él celebrado del 14 al 17 de enero, cuya sentencia está prevista para el 16 de marzo, admitió haber abusado de unos cinco menores (de entre siete y quince años) por semana. El fiscal ha pedido para él un mínimo de ocho años de prisión.

Cardenal Pell

En Australia, por su parte, aguarda también la vista de apelación a su condena el cardenal George Pell, arzobispo emérito de Sydney. El próximo 27 de febrero se cumplirá un año de su ingreso en prisión. El purpurado, exprefecto de la Secretaría de Economía de la Santa Sede y exmiembro del consejo de cardenales que asesora al Papa, cumple ahora su pena en la prisión de máxima seguridad de Barwon, a unos sesenta kilómetros de Melbourne. Fue transferido a ella después de que los funcionarios del anterior centro penitenciario advirtieran la presencia sobre este de un dron que, supuestamente, pretendía obtener imágenes suyas.

 



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa