El «modo sínodo» impregna ya los preparativos de este camino que se iniciará solemnemente el 9 y 10 de octubre en Roma y el 17 de octubre siguiente en cada Iglesia particular. Por eso se necesita «comunicar el sínodo».
«Iniciamos un proceso, un camino y la sinodalidad es el elemento que debe marcar el modo de ser en la Iglesia». Para ello, ya están disponibles algunos materiales «para comunicarlo a través de pósters, flyers, oraciones, plantillas para redes sociales en varios idiomas.
https://twitter.com/FernandoCorder7/status/1445762799834046469
Un momento decisivo en la Iglesia
Con esta convocatoria, el Papa Francisco invita a toda la Iglesia a interrogarse sobre un tema decisivo para su vida y su misión: «Precisamente el camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio».
Este itinerario es un don y una tarea: caminando juntos, y juntos reflexionando sobre el camino recorrido, la Iglesia podrá aprende, a partir de lo que irá experimentando, cuáles son los procesos que pueden ayudarla a vivir la comunión, a realizar la participación y a abrirse a la misión.
El próximo 9 de octubre se abre un nuevo camino sinodal. #OremosJuntos para que las reflexiones y los intercambios de esta Asamblea puedan ayudarnos a redescubrir la alegría de ser Pueblo de Dios que camina unido escuchando a todos. #Synod #IglesiaQueEscucha
— Papa Francisco (@Pontifex_es) October 6, 2021
El sínodo en España
El equipo sinodal de la CEE
La Conferencia Episcopal Española, con el objetivo de servir a las diócesis, ha creado un equipo sinodal, que el pasado 16 de septiembre mantuvo ya su primer encuentro. El arzobispo emérito de Zaragoza, Vicente Jiménez Zamora, es el encargado de coordinar los trabajos de este equipo que apoyará a las diócesis españolas en esta primera fase.
El equipo está formado por Luis Argüello, Secretario general de la CEE; Isaac Martín, laico de la diócesis de Toledo; Olalla Rodríguez, laica de la Renovación carismática católica; Dolores García, presidenta del Foro de Laicos; Luis Manuel Romero, sacerdote, director de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y vida; María José Tuñón ACI, directora de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada; y Josetxo Vera, director de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales.
