Revista Ecclesia » El arzobispo de Valencia, Carlos Osoro, reanuda los encuentros de sacerdotes por los arciprestazgos
Noticias

El arzobispo de Valencia, Carlos Osoro, reanuda los encuentros de sacerdotes por los arciprestazgos

Por Antonio Díaz Tortajada, sacerdote-periodista

El arzobispo de Valencia, Carlos Osoro Sierra,  ha programado los diferentes encuentros sacerdotales por arciprestazgos. Tanto para el arzobispo como para los sacerdotes suponen una gran riqueza en el ministerio sacerdotal y supone “poner en acto la fraternidad”.

El arzobispo quiere en este curso pastoral 2012-2013, que coincide con la convocatoria que Benedicto XVI del Año de la Fe seguir profundizando en el “don de nuestro ministerio”.

“Los títulos de estos encuentros –dice el arzobispo—lo evidencian:” Regresemos al Cenáculo”, “Contemplar al Buen Pastor para ser buen pastor”, y este año “Para mí la vida es Cristo”.

“Los sacerdotes –escribe monseñor Carlos Osoro a los presbíteros diocesanos—hemos sido testigos de un acontecimiento eclesial que para nosotros tiene repercusiones especiales, como fue la declaración como Doctor de la Iglesia de San Juan de Ávila. Dice el Papa Benedicto XVI en su carta apostólica que escribió con este motivo: “La afirmación del Maestro Ávila es que los sacerdotes, “en la misa nos ponemos en el altar en persona de Cristo a hacer el oficio del mismo Redentor” (carta 157), y que actuar “in persona Christi” supone encarnar, con humildad, el amor paterno y materno de Dios. Todo ello requiere unas condiciones de vida, como son frecuentar la Palabra y la Eucaristía, tener espíritu de pobreza, ir al púlpìto “templado”, es decir, habiéndose preparado con el estudio y con la oración, y amar a la Iglesia, porque es esposa de Jesucristo”.

El arzobispo valenciano invita a todos los sacerdotes de la archidiócesis a llevar este mensaje en lo profundo del corazón “para
vivir nuestro ministerio desde la radicalidad del amor que el mismo Señor nos marcó”. Y termina manifestando que “estos encuentros
sacerdotales nos van a ayudar a fomentar la santidad sacerdotal y una profunda cohesión de nuestro presbiterio que hace posible una
fraternidad que nos provoca a todos a buscar la santidad y a vivir sólo para anunciar a Jesucristo”.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas