Por Antonio DÍAZ TORTAJADA, sacerdote-periodista
El arzobispo de Valencia Carlos Osoro, ha bendecido el campus de de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” (UCV), de Alzira-Mare de Déu del Lluch, cuya primera fase fue inaugurada en el año 2007 y que recibió el galardón al mejor de la Comunitat Valenciana en la gala de los premios Building Exchange (BEX), es un edificio dividido, en dos grandes bloques, moderno y diáfano, que destaca por su cubierta realizada en cobre.
El complejo educativo tiene forma serpenteada y una geometría que juega con los volúmenes, obra del arquitecto Quino Bono. Una de sus principales características es su revestimiento de cobre no reflectante en toda la construcción. Según el arquitecto, a partir de diferentes volúmenes abiertos al Norte, se obtiene un nivel de iluminación y ventilación que propicia un ahorro de energía, “lo que lo convierte en un edificio sostenible”.
Esta última fase del campus –sótano, planta baja y una altura- ocupa 3.300 metros cuadrados y cuenta con aulas docentes y de informática, sendos laboratorios, seminarios, despachos, almacenes y espacios para las instalaciones y mantenimiento.
En total, el Campus de La Ribera Alzira-Mare de Déu del Lluch de la Universidad Católica de Valencia dispone de 12 aulas docentes, dos laboratorios, 4 aulas de informática, aula multimedia, 7 seminarios, despachos para profesores y dirección, biblioteca, 2 salas de estudio, gimnasio cubierto y vestuarios, capilla y espacios para las instalaciones y mantenimiento
El Arzobispo valenciano ha señalado que está “convencido” de que esta Universidad es una “obra para anunciar el Evangelio”. Ha afirmado que para anunciar el Evangelio “la Iglesia utiliza todos los medios y un medio excepcional es esta institución que es buscadora siempre de la verdad”. Al respecto, monseñor Osoro ha manifestado que, en “momentos de oscuridad” y de “situaciones en que se presentan verdades a medias”, es de una “belleza singular” que “la Iglesia apueste por crear unas instituciones en las que las jóvenes generaciones puedan encontrarse con esa verdad, que es Jesucristo”.
Además, ha detallado que esto se hace “con la verdad de la ciencia, que no se pone en contra nunca, si es verdadera ciencia, con la verdad que aproxima a nuestro Señor Jesucristo”.
Asimismo ha exhortado a los profesores a que sean “luz del mundo” y que se “cumpla la página del Evangelio”. Además ha animado a los estudiantes a “no tener miedo de estar en esta institución. Todo lo contrario: Sabed dar gracias”.
Según el prelado, se trata de “una obra que Dios ha inspirado en estos momentos de la historia para que la verdad se haga presente, para que los hombres y mujeres de este mundo conozcan la verdad de su ser, que se conoce mirándonos en Cristo nuestro Señor”.
El Arzobispo ha presidido el acto, como gran Canciller, de bendición e inauguración del Campus de La Ribera Alzira-Mare de Déu del Lluch, en el que también ha participado José Miguel Saval, director general de Universidad, Estudios Superiores y Ciencia de la Generalitat, y la alcaldesa de Alzira, Elena Bastidas, así como miembros del Patronato y Consejo de Gobierno de la UCV, encabezado por su rector, José Alfredo Peris. Asimismo numerosas autoridades académicas y civiles de la comarca.

Añadir comentario