El arzobispo de Santiago, Julián Barrio, ha nombrado este 11 de noviembre cinco nuevos canónigos para la catedral de Santiago.
Los nuevos capitulares son Carlos Álvarez Varela, rector del Seminario Mayor de Santiago de Compostela; Manuel Ferreiro Méndez, rector del Seminario Menor; Manuel Jesús Formoso Fernández, vicecanciller del Arzobispado de Santiago de Compostela y Moderador de Curia; Francisco Buide del Real, encargado actualmente del Archivo de la SAMI Catedral; y Víctor Suárez Gondar, juez Eclesiástico y Secretario del Consejo Episcopal.
El nombramiento se ha hecho público mediante un comunicado, en que también se recoge que el prelado ha designado canónigo doctoral a Daniel Lorenzo Santos, vicario judicial del arzobispado, en sustitución del recientemente fallecido, Víctor Benedicto Maroño.
Un poco de historia…
El resurgir del fenómeno jacobeo se inició en la noche del 29 de enero de 1879. Precisamente fue un grupo de canónigos encabezado por López Ferreiro, con el apoyo del cardenal Payá, quien halló, en el trasaltar, la tumba apostólica, oculta en aquel lugar desde los tiempos del arzobispo Sanclemente, en el siglo XVI.
Tras este redescubrimiento de las reliquias del Apóstol Santiago el Mayor, certificados en 1884 por el Papa León X con la Bula Deus Omnipotens, el fenómeno jacobeo vivió un primer resurgir.
Un renacimiento de las peregrinaciones que, en las últimas décadas del siglo XX, vinculado a la celebración de los años santos, vive una nueva etapa, tras las visitas papales de San Juan Pablo II y Benedicto XVI, y con decidido apoyo de las administraciones públicas.
Entre los años 2010 y 2020 en la catedral de Santiago se desarrolla una amplio programa de rehabilitación y restauración, todo ello, sin perder la esencia de un lugar que, a lo largo de sus mil doscientos años de historia, ha sido punto de referencia y acogida para millones de fieles y peregrinos.
