Revista Ecclesia » El año de la fe, tiempo de gracia
jimenez-zamora

El año de la fe, tiempo de gracia

“La puerta de la fe” (cfr. He 14, 27), que introduce en la vida de comunión con Dios y permite la entrada en su Iglesia, está siempre abierta para nosotros”

 Con estas palabras iniciales de la Carta ApostólicaPorta fidei, del 11 de octubre de 2011, el Santo Padre el Papa Benedicto XVI convocaba el Año de la fe. Comenzará el 11 de octubre de 2012, fecha del 50º aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II, y terminará el 24 de noviembre de 2013, solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo.

En nuestra Diócesis de Santander celebraremos la apertura del Año de la fe con una Eucaristía enla S. I. Catedral, en la fiesta de la Virgen del Pilar, el 12 de octubre, a las 5 de la tarde, a la que todos estamos invitados.

Con la promulgación de dicho Año de la fe, el Papa Benedicto XVI, Sucesor de Pedro, propone a toda la Iglesia lo más importante del programa de su pontificado: “La exigencia de redescubrir el camino de la fe para iluminar de manera cada vez más clara la alegría y el entusiasmo renovado del encuentro con Cristo”. (Porta fidei, n. 2).  El Año de la fe se propone una renovada conversión al Señor Jesús y al redescubrimiento de la fe, de modo que todos los miembros de la Iglesia sean para el mundo actual testigos gozosos y convincentes del Señor Resucitado, capaces de señalar la puerta de la fe a tantos que están en búsqueda de la verdad.

Todos somos conscientes de los problemas y desafíos que debe afrontar hoy la fe y sentimos más que nunca la actualidad de la pregunta de Jesús: “Cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará esta fe en la tierra? (Lc 18, 8). Por ello, si la fe no se renueva y fortalece, convirtiéndose en una convicción profunda y una fuerza real gracias al encuentro personal con Jesucristo, todas las demás reformas y cambio de estructuras serán ineficaces.

El Año de la fe coincide con el recuerdo agradecido de dos grandes acontecimientos, que han marcado el rostro de la Iglesia de nuestros días: los cincuenta años de la apertura del Concilio Vaticano II y los veinte años de la promulgación del Catecismo de la Iglesia Católica. Por eso, descubrir la naturaleza de la fe como experiencia viva del encuentro con Cristo; presentar la gran fuerza renovadora del Concilio Vaticano II; y proponer el Catecismo de la Iglesia Católica al servicio de la catequesis, son los tres apartados,, que quiero que sirvan como horizonte de fondo para la realización de nuestra Programación Pastoral Diocesana 2012-2013. Espero y deseo que este Año de la fe renueve en profundidad nuestra Iglesia Diocesana de Santander. Así lo pido con fuerza al Señor, por intercesión dela Virgen María, peregrina de la fe y estrella de la nueva evangelización.

+ Vicente Jiménez Zamora

Obispo de Santander

 

 



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas