Esta semana ECCLESIA (4.063) ofrece un especial ante el aniversario del Congreso de Laicos con diferentes y distintas firmas y visiones que confluyen en el impulso generado los días 14, 15 y 16 de 2020.
- Entrevista a Carlos Escribano, arzobispo de Zaragoza y presidente de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida: «Es fundamental trabajar juntos cuidando el espíritu de comunión», por Sara de la Torre
- Reportaje sobre el Congreso: La sinodalidad ha llegado para quedarse, por Asier Solana Bermejo
- Los laicos responden: ¿Cómo se concreta tu compromiso laical?
- Entrevista a Eva Fernández, presidenta de Acción Católica General: «Hay que armonizar e ir todos a una», por Asier Solana Bermejo
- Firmas de:
- Luis Manuel Romero, director del Secretariado de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida
- Dolores García Pi, presidenta del Foro de Laicos
- Isaac Martín, delegado de Apostolado Seglar de Toledo
Visualiza aquí el número 4.063
Te invitamos a leerlo con tranquilidad. Por eso, ante las modificaciones que estamos realizando en nuestra revista, te pedimos que te registres con tu nombre y correo para poder leer la revista gratuitamente.
Además, puedes encontrar:
- La presentación de la Campaña de Manos Unidas
- «No hemos cesado en el empeño de seguir mostrando la terrible realidad de la Trata», explica a ECCLESIA María Francisca Sánchez, directora de la Subcomisión de Migraciones y Movilidad Humana
- «Colas» para celebrar la misa en Valladolid
- Columna de «Por la Calle» de Teresa Lapuerta, desde Valladolid: Doble vara
- La documentación del Papa Francisco
- La crónica del Vaticano, por Ángeles Conde
- Biden revierte algunas de las políticas migratorias de Trump
- Myanmar quiere democracia
Y más…
¡En marcha! Ha pasado un año, aunque parecieran siglos. La pandemia nos frenó a todos, pero somos testigos de que el Congreso de Laicos fue un impulso grande. Por eso, en este número queremos seguir avanzando, mostrando los procesos realizados en diócesis, asociaciones y movimientos. Nuestra #PortadaEcclesia nos recuerda que estamos en camino, que peregrinamos juntos, desde nuestra diversidad, pero todos en la misma dirección. Es un tiempo de verdadera comunión eclesial y la ilusión, la esperanza y los frutos del proceso siguen vivos. Por eso, seguimos adelante. No solo estamos construyendo para hoy, sino forjando un camino para la eternidad. Este es el momento para implicarse con valentía y generosidad en la vida pública, para crecer en presencia y testimonio y ser artífices del cambio por el bien común, que tanto necesita la sociedad en la que vivimos. ¡Seamos sal en el mundo! ¡En marcha!
