«El Domund es el día en el que los católicos queremos dar visibilidad de un modo especial a todos los misioneros repartidos por el mundo». Así ha iniciado la rueda de prensa de presentación de la Jornada del Domund el director de Obras Misionales Pontificias José María Calderón. Para la campaña de este año, Calderón ha destacado el crecimiento de los bautizados en el continente africano, que es la muestra de que «la Iglesia está trabajando y jugándose la vida» por lo que no solo en el mes de octubre sino «todos los días del año tenemos que contribuir a la labor del sostenimiento de los 11.000 misioneros españoles, de manera especial, a través de la oración».
Precisamente para hablar del continente africano, ha intervenido en la presentación el director general para África del Ministerio de Asuntos Exteriores, Raimundo Robredo, que ha destacado los objetivos compartidos entre las instituciones «como impulsar promover la paz y el desarrollo en África» que ha concretado esta cooperación mutua subrayando el papel de los misioneros como «los mejores» analistas sobre el terreno para colaborar en la llamada «diplomacia preventiva» que requiere de «la alerta temprana» ante posibles conflictos. «Algo que llevan haciendo los misioneros porque son los que están en el campo de trabajo y que quisiéramos se hiciera de manera más estructurada, por lo que abriremos un proyecto de cooperación con Obras Misionales Pontificias que promueva una formación mutua». Amos reconocieron ese papel que solo un misionero reconoce sobre el terreno y en este sentido se pronunció la Concepcionista Misionera de la Enseñanza en el Congo, Teresa Amayuelas, que ha recordado cómo la Embajada fue un actor fundamental en la crisis que sufrió el país en los años 90 para evacuarlos.
Este año el Domund se enmarca dentro del Misionero Extraordinario Misionero, convocado por el Papa Francisco bajo el lema «Bautizados y enviados» y para dinamizar esta campaña, por primera vez, OMP ha puesto en marcha el autobús del Domund, que arrancó su gira de una semana por diversas ciudades con el objetivo de sensibilizar a la sociedad española acerca del trabajo de los misioneros.
