Revista Ecclesia » Dominicos: visita del Papa Francisco a la amazonía peruana
Especiales Ecclesia

Dominicos: visita del Papa Francisco a la amazonía peruana

Dominicos: visita del Papa Francisco a la amazonía peruana

El próximo día 19 de enero el papa Francisco visitará a los pueblos amazónicos de Puerto Maldonado (Perú). Es un momento especial para la Orden de Predicadores ya que tradicionalmente le ha estado encomendado el Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado.

 

El Papa Francisco visitará nuestro Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado en enero de 2018 Queridos hermanos y hermanas del Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado, y toda la ciudadanía general de Puerto Maldonado, Madre de Dios, Distrito de Camantis del Cusco, Provincia de La Convención, Provincia del Purús, y distritos de Sepahua y Raymondi en Ucayali. Durante los días 15 y el 20 de mayo del presente año los obispos del Perú hemos tenido la gratificante experiencia de la Visita Ad Limina en la Ciudad del Vaticano. Por dos ocasiones hemos tenido un interesante encuentro con el Santo Padre, Papa Francisco, quien nos ha animado y reconfortado en la fe. En dicha visita, como ya algunos medios han adelantado, el Santo Padre nos anunció que era su intención visitar nuestra Patria El Perú. Recientemente, el 19 de junio se nos ha comunicado que la visita del Santo Padre a nuestro suelo patrio incluirá nuestro Vicariato Apostólico, en la ciudad que le presta su mismo nombre, Puerto Maldonado.

Las fechas en las que el Santo Padre visitará el Perú son del 18 al 21 de enero de 2018, y será el día 19, el día en que vendrá a Puerto Maldonado. Esta visita del papa Francisco al Perú, y en concreto a la Amazonía peruana, es una alegría inmensa. Para nuestro Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado, una oportunidad única para despertar y reactivar nuestra vida de seguidores de Cristo. Un incentivo grande para asumir nuestra identidad amazónica y responder desde el Evangelio al grito de la tierra y al grito de los pobres, tal y como nos dice el papa en la Encíclica Laudato Sí. Para los pueblos amazónicos, un reconocimiento que levanta la autoestima. Que el Papa quiera visitarnos en nuestra casa, escucharnos y hablarnos, es un incentivo grande para tomar conciencia de que en el proyecto de la Casa Común, nosotros también somos importantes. Para todo el Madre de Dios una oportunidad de dejarnos interpelar por el Evangelio y un incentivo para hacer de nuestra tierra un lugar de acogida fraterna para el Papa y para todos los hermanos, que quieran aportar algo positivo a esta sociedad.

Les animo a todos, a cada familia, cada comunidad, cada parroquia, cada institución, a preparar esta visita del Papa a nuestra tierra. Tenemos que organizarnos para que de todas las parroquias y misiones del Vicariato puedan llegar hasta Puerto Maldonado y nosotros aquí poder brindarles una buena acogida. Creo que el ponernos manos a la obra va a generar una convivencia alegre y positiva que a su vez condicionará nuestros corazones para recibir al Papa. Que Dios les siga bendiciendo a todos y que esta visita del Papa Francisco fortalezca y revitalice nuestra joven Iglesia. Atentamente, vuestro obispo, David.

David Martínez de Aguirre Guinea

Puerto Maldonado, 24 de junio de 2017

Fuente: puertomaldonado

Prensa Dominicos
miércoles 10 de enero de 2018



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas