Revista Ecclesia » Diez catedrales y templos para visitar sin salir de casa
Coronavirus Cultura

Diez catedrales y templos para visitar sin salir de casa

Al igual que muchos museos, un buen número de catedrales e iglesias tienen disponibles visitas virtuales. Algunos de Europa han cerrado al público, como la basílica de San Pedro en Roma o la catedral de la Almudena en Madrid. Sin embargo, estos templos atesoran riqueza y belleza incomparable. Por eso, hemos hecho una selección de algunos, que desde luego no pretende ser un listado exhaustivo, solo unas sugerencias para que podamos seguir disfrutando de estos lugares, a nivel cultural y a nivel religioso. No están todos los que son, pero son todos los que están.

1.NOTRE DAME

Empezamos este listado con un pequeño arranque de nostalgia. Notre Dame se encuentra aún en rehabilitación después del incendio que sufrió el 15 de abril del año pasado. Además de inspirar el gótico en toda Europa, esta construcción ha sido el lugar en el que muchas historias literarias han transcurrido. En esta página es posible visitar la catedral desde el sillón.

2. ALMUDENA

La catedral madrileña también tiene la posibilidad de ser visitada desde la pantalla del ordenador o del móvil. En este caso, gracias a Google Maps. Es una de las más recientes en su construcción, y se encuentra junto al Palacio Real de Madrid.

3. SEVILLA

Esta catedral se encuentra entre las cinco más grandes del mundo. El contraste entre su arquitectura gótica y su interior principalmente barroco es natural en una ciudad que fue el centro de todo el comercio con América durante siglos. La propia página web de la catedral habilita la visita virtual, lo que es posible a través de Google Maps.

4. BURGOS

Una de las joyas del gótico español es la catedral de Burgos. En este caso, la propia Junta de Castilla y León tiene habilitada la posibilidad de, en su página de turismo, visitar esta maravilla sin salir de casa.

5. CÓRDOBA

Desde el propio Google Maps, con su versión street view, es posible pasear por el interior de la mezquita-catedral de Córdoba, este edificio único que incluye elementos de la arquitectura del califato Omeya dentro de un templo cristiano. Una historia que ha dado a este monumento una significativa pluralidad de estilos.

6. SAGRADA FAMILIA

Aunque no sea una catedral, su belleza justifica más que de sobra incluir la visita virtual a esta basílica aún en construcción. El templo diseñado por Gaudí, ofrece un juego de formas y luces en su interior difícil de comparar, además de una arquitectura tremendamente avanzada para su época de inicio de construcción. La propia web de la basílica ofrece una visita on line.

7. BASÍLICA DE SAN PEDRO

La página oficial de la Santa Sede tiene disponible un tour virtual de la basílica de San Pedro, que estos días está cerrado a las visitas. Desde 2013, es posible realizar este tour virtual para admirar el templo católico más grande del mundo.

8. SANTIAGO DE COMPOSTELA

La declaración del estado de alerta ha obligado a que los peregrinos que viajaban hasta Santiago dieran la vuelta. Sin embargo, la página oficial de turismo de la Xunta de Galicia tiene disponible un tour virtual. De esta manera, es posible visitar este lugar de peregrinación desde casa mientras no sea posible emprender el camino.

9. FLORENCIA

La catedral de Florencia es una de las construcciones más espectaculares y grandes cristianas. Su diseño original contemplaba que fuera el más grande, aunque más tarde se redujo el tamaño del edificio. La página web de la catedral no tiene disponible toda la visita virtual, pero sí la cúpula (enlace), una de sus partes más bellas y majestuosas. Además, ahora mismo este templo está cerrado a las visitas turísticas.

10. COLONIA

La última propuesta se encuentra en Alemania. La catedral de Colonia comenzó a construirse en el s.XIII y no se terminó hasta el s.XIX gracias al entusiasmo de los románticos alemanes. Debido a los grandes destrozos en la II Guerra Mundial y la contaminación atmosférica actual, esta joya está en constante reparación.

El tour virtual de la catedral de Colonia tiene que descargarse como una aplicación, muy cuidada y de gran calidad.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas