Revista Ecclesia » Día Mundial de la Salud Mental 2017: Salud Mental en el Trabajo
Iglesia en España

Día Mundial de la Salud Mental 2017: Salud Mental en el Trabajo

Día Mundial de la Salud Mental la Orden Hospitalaria quiere unirse a la campaña de sensibilización

Día Mundial de la Salud Mental 2017: Salud Mental en el Trabajo

San Juan de Dios sensibilizado ante las enfermedades mentales.

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental la orden Hospitalaria quiere ayudar en la sensibilización sobre las enfermedades mentales que afectan a más de 450 millones de personas en el mundo, una de cada cinco en el ámbito laboral.

Este año el día pone el foco de atención en la salud mental en el trabajo y desde la Orden Hospitalaria queremos ayudar a eliminar el estigma que suponen estas patologías en todos los ámbitos, también en el laboral, donde estos trastornos se ocultan por temor a sufrir discriminación.

Empleadores y compañeros: agentes del cambio
Tanto los empleadores como los compañeros de trabajo pueden ser agentes de cambio fomentando el debate abierto sobre la salud mental. Además pueden ser un apoyo en el proceso de recuperación para minimizar el sufrimiento. Los empleadores además deben abrir canales para hablar de las necesidades emocionales y fomentar el auto cuidado.

Tanto los empleadores como los compañeros pueden aprender a identificar los signos de algunas de las enfermedades mentales más comunes como la depresión: la tristeza excesiva, la desesperanza, la pérdida de interés en actividades y los cambios de apetito o del sueño. De esta forma podrán animarle a buscar ayuda.
Madrid 9 de octubre de 2017_



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas