Día de la Iglesia Diocesana 2017: Así es la diócesis de Tui-Vigo
Hay constancia de la existencia de la Diócesis de Tui al menos, desde el siglo VI y desde el año 1959 lleva el nombre de “Diócesis de Tui-Vigo”. Ocupa un territorio de 1.421,4 Kilómetros cuadrados, la mitad sur de la Provincia de Pontevedra. Este territorio está dividido en 17 arciprestazgos o zonas y éstos en 273 parroquias. Su patrono es San Telmo y en ella vivimos aproximadamente unos 500.000 bautizados.
TU DIÓCESIS DE TUI-VIGO TIENE:
170 sacerdotes; 4 diáconos permanentes; 37 seminaristas en los dos Seminarios; 54 comunidades de religiosos y religiosas con un total de 95 religiosos y 311 religiosas que trabajan en nuestra Diócesis; unos 1.100 catequistas aproximadamente que colaboran en la formación de niños, jóvenes y adultos; 44 Asociaciones y movimientos de apostolado seglar que trabajan en el apostolado en distintos ambientes: familia, trabajo, estudiantes, juventud, caridad, etc.; cientos de voluntarios que colaboran en las celebraciones (cantores, monitores, lectores, acólitos) y más de 800 voluntarios en las cáritas parroquiales y en la Diocesana. A través de Cáritas Diocesana, con sede central en la calle García Barbón de Vigo, se presta atención y ayuda a pobres, parados, enfermos, ancianos, inmigrantes, drogadictos, y todo tipo de marginados.
El pasado ejercicio se ingresaron 9.902.545 € : principalmente recibidos (24% ) de la Asignación Tributaria (la cruz del IRPF) y (57%) de las portaciones de los fieles. Y se gastaron: 9.592.862 €, principalmente en conservación y funcionamiento, personal y actividades de caridad.
Y TU DIÓCESIS DE TUI-VIGO NECESITA:
Terminar los complejos parroquiales iniciados; Conservar templos y capillas de las parroquias; Conservar casas parroquiales y locales para actividades; Mantener los Seminarios, tanto su conservación como los gastos de funcionamiento; Mantener los distintos organismos diocesanos de pastoral (874.941€); Abonar las nóminas y las cuotas de la seguridad social de los sacerdotes y de aquellas personas que trabajan al servicio de la Diócesis (2.745.570 €); y seguir atendiendo a los pobres (Cáritas diocesana dedicó en 2016 la cantidad de 2.384.100 € a la atención de sus actividades de caridad y acción social).

Añadir comentario