Desde donde y como escuchar el concierto de campanas que inaugura el Año Greco
Toledo – Y el gran día llegó. Las campanas de Toledo interpretarán hoy, a las ocho de la tarde, su más bella sinfonía para dar la bienvenida al Año Greco con un concierto único a cargo del prestigioso compositor valenciano Llorenç Barber y en el que participarán un equipo de voluntarios que, repartidos por los campanarios de la ciudad, serán los encargados de ejecutar la sinfonía coral «Grecos Aires».
Durante cincuenta minutos, las viejas campanas de la ciudad repicarán al compás de precisas y acusmáticas partituras coordinadas por medio de indicaciones cronométricas y acompañadas por una función pirotécnica secuenciada desde la plaza del Ayuntamiento, los Jardines del Tránsito y el Miradero. La celebración concluirá con un espectáculo de fuegos artificiales.
Algunos de los lugares donde los ciudadanos mejor podrán disfrutar de este concierto de campanas, según Barber, serán los puntos altos y abiertos de la ciudad. La zona de Santo Tomé, los Jesuitas o San Miguel el Alto ofrecerán al caminante una buena acústica. En cambio, el sonido de la zona de la Catedral o el Valle «será tenue».
Cómo escuchar un concierto de campanas
Pero, ¿cómo se escucha un concierto de campanas?. Es cierto que, escuchar un concierto de campanas no es nada habitual. Por ello, el compositor valenciano recomienda a todos los asistentes que no se queden quietos, que caminen durante el concierto por las calles de la ciudad. «Cuando usted se pare, la orquesta va a ser un elemento estático inasumible porque le aburrirá en cinco minutos. La música hecha de espacios y resonancias se construye en el oído moviéndose, como un caleidoscopio donde el mínimo movimiento de sus pies convierte a la orquesta en algo atractivo», explica.
Asimismo, Barber recuerda que «no se trata de un concierto de estruendos y evidencias, sino de sutilezas, ecos y melancolías» y recomienda «abrir de par en par las puertas de la sensibilidad y la memoria».
Fuente: Abc

Añadir comentario