Revista Ecclesia » Desconoración de la Bienaventurada Virgen María de O Corpiño
Iglesia en España

Desconoración de la Bienaventurada Virgen María de O Corpiño

En el domingo 11 de febrero, se ha celebrado en el santuario de O Corpiño la solemne eucaristía de Descoronación de la Bienaventurada Virgen María de O Corpiño

Una emotiva celebración cantada por el Coro del Santuario, que estrenaba el atuendo diseñado para la Coronación Pontificia de la Bienaventurada Virgen María de O Corpiño que tendrá lugar D.m. el 24 de junio de 2018.

A las 12:00 h comenzaba la Eucaristía con gran expectación por parte de una multitud de devotos que acudió al Santuario. Después de la Homilía el Rector del Santuario procedía a retirar primero el Resplandor del Niño Jesús y seguidamente la Corona a la Bienaventurada Virgen María. A continuación el Rector del Santuario colocó sobre la cabeza de las Imágenes del Niño Jesús y de su Madre unas bellas diademas de flores realizadas en metal dorado.

La Diadema del Niño Jesús es de rosas, pero con espinas. Éstas nos recuerdan la corona de espinas que llevará en los últimos momentos su vida en la tierra. Camino al Calvario, donde en una Cruz morirá por amor a cada uno de nosotros, Cristo portará esa Corona de Espinas.

La Diadema de la Madre, está realizada de azucenas. En la tradición bíblica la azucena es símbolo de elección. Tal fue el privilegio de la Virgen María “la elegida del Señor” entre las mujeres de Israel. Las azucenas, son además símbolo de la virginidad de María. La azucena es pudorosa y casta y es símbolo de pureza, inocencia, majestad y gloria. La simbología de la azucena distingue y adorna a la Madre de Cristo, a la Virgen María.

Una vez realizada la Descoronación, el Rector del Santuario, de rodillas, hizo una emotiva Oración ante la Virgen en nombre de todos los presentes. Como punto final a tan conmovedora Eucaristía se ofrecía a la Virgen un ramo de flores blancas para concluir con unos emotivos y espontáneos de Vivas.

El próximo acto que se realizará en el Santuario, será el domingo 18 de marzo a las 12:00 h, el Jubileo de los Padres que coincide con la Celebración del día del Padre.

La programación será como en los anteriores Jubileos (si el tiempo lo permite):

  • A las 11:00 h, Salida hacia la Iglesia Parroquial de San Pedro de Losón para realizar desde allí hasta el Santuario el “Camiño dos pastorciños”, los que lo deseen (1km de distancia)
  • A las 11:35 h, coincidiendo con la llegada de los peregrinos que realizan el “Camiño dos pastorciños”, el Rector del Santuario impartirá la Bendición a todos los Peregrinos y devotos en la “Carballeira del Santuario”
  • A las 11:40 h, comienzo de la Peregrinación hacia la Puerta Santa (100 m) • A las 11:50 h, llegada a la Puerta Santa y entrada al Santuario.
  • A las 12:00 h, Eucaristía por todos los padres. Al terminar se impartirá la bendición a todos los presentes.

Recordar, que todos los domingos, aunque no haya ningún acto y si el tiempo lo permite; se realiza el “Camiño dos pastorciños”, con la posterior bendición por parte del Rector en la “Carballeira del Santuario”. Las salidas del Santuario para realizarlo son a las 11:00 h y a las 17:00 h.

José Criado Sánchez
Rector del Santuario de O Corpiño
www.ocorpino.org

 



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas