Revista Ecclesia » Dejar el rencor para ser feliz”, mensaje de Pascua del presidente de la Conferencia Episcopal Peruana
Internacional

Dejar el rencor para ser feliz”, mensaje de Pascua del presidente de la Conferencia Episcopal Peruana

Dejar el rencor para ser feliz”, mensaje de Pascua del presidente de la Conferencia Episcopal Peruana

“Que, Jesucristo, el Señor Resucitado bendiga nuestro Perú y nos ayude a construir juntos un Perú sin violencia, sin injusticia y lleno de la misericordia de Dios”, es el deseo que ha expresado monseñor Salvador Piñeiro García Calderón, arzobispo Metropolitano de Ayacucho, presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), con motivo de la celebración de la Pascua de Resurrección.

En su mensaje difundido por la CEP, el arzobispado ha exhortado también a los peruanos a “vivir la experiencia de la Pascua como un pasar de la muerte a la vida, del odio al amor, del rencor al perdón, como nos pide el Papa Francisco”. A continuación el texto completo del mensaje denominado: “Dejar el rencor para ser feliz”.

“DEJAR EL RENCOR PARA SER FELIZ” – MENSAJE DE PASCUA DEL PRESIDENTE DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL PERUANA

La Semana Santa en todo el orbe cristiano es una proclamación de nuestra fe en Cristo muerto y resucitado. Es por eso que es un tiempo propicio para la reflexión y el recogimiento que nos permite entrar a nuestro interior para encontrarnos con Dios que es un Padre Misericordioso y para encontrarnos con nosotros mismos pecadores, que necesitamos de la redención divina.

En nuestro Perú, este tiempo de gracia, se vive con particular fervor y tradicional devoción en todo el territorio nacional como una expresión viva del Cristianismo que ha echado raíces en nuestro suelo de tal forma que constituye algo sustancial al ser peruano sin lo cual no sería comprensible nuestra peruanidad. Lugares como Ayacucho o Cusco, por mencionar algunos, revelan las hondas raíces de nuestra fe extendida en los sustratos más profundos de cada ciudadano del ande, de la costa y de la selva.

Nuestra mirada de fe no está ausente de la vida cotidiana de nuestro pueblo. Por eso, consideramos esta Semana Santa como un momento privilegiado para orar y pedir por el futuro de nuestro país. En pocos días estaremos eligiendo a un nuevo Presidente de la República y nuevos congresistas quienes tendrán la tarea de encaminar al país de cara al bicentenario de nuestra independencia. En este contexto que nos iluminen las Palabras del Papa Francisco: “A veces hemos oído decir: un buen católico no se interesa en la política. Pero no es verdad: un buen católico toma parte en política ofreciendo lo mejor de sí para que el gobernante pueda gobernar”.

Finalmente, quiero exhortarles amados hermanos a vivir la experiencia de la Pascua como un pasar de la muerte a la vida, del odio al amor, del rencor al perdón, como nos pide el Papa Francisco en su mensaje para la Jornada Mundial de la Juventud de este año: “¡Cómo es difícil muchas veces perdonar! Y, sin embargo, el perdón es el instrumento puesto en nuestras frágiles manos para alcanzar la serenidad del corazón. Dejar caer el rencor, la rabia, la violencia y la venganza son condiciones necesarias para vivir felices”. Quien ama y perdona resucita con Cristo.

Que, Jesucristo, el Señor Resucitado bendiga nuestro Perú y nos ayude a construir juntos un Perú sin violencia, sin injusticia y lleno de la misericordia de Dios.

Feliz Pascua de Resurrección. ¡Cristo ha resucitado, Aleluya!

Lima, 22 de marzo de 2016

+ Salvador Piñeiro García Calderón
Arzobispo Metropolitano de Ayacucho
Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana

Foto: Procesión El Señor de la Pascua, Ayacucho-Perú



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas