Revista Ecclesia » Decoración polaca de huevos de Pascua y Ramos en el CITeS
Iglesia en España

Decoración polaca de huevos de Pascua y Ramos en el CITeS

Decoración polaca de huevos de Pascua y Ramos en el CITeS

El Centro Internacional Teresiano Sanjuanista, CITeS, con la Asociación Socio-Cultural “Casa Copérnico”, el Ministerio de Exteriores de Polonia, el Ayuntamiento de Ávila y otros colaboradores, organiza su tradicional DECORACIÓN DE LOS HUEVOS DE PASCUA Y RAMOS.

El sábado 19 de marzo, desde las 17:00 a las 20:00 h., un grupo de polacos y artesanos, enseñarán a las personas que se acerquen, distintas técnicas de decoración de huevos de Pascua y elaboración de los Ramos que se llevarán y bendecirán el Domingo de Ramos. Se ruega puntualidad ya que por razones organizativas no se permitirá el acceso pasado dicho intervalo. Además, es imprescindible que los participantes traigan tijeras

Esta tradición junto con otras, se introduce en Polonia entre los siglos V y VI, y dentro de las celebraciones litúrgicas del Domingo de Ramos a partir del siglo XI. El huevo (de chocolate o de azúcar) es el emblema de la vida que germina al comienzo de la primavera estación fértil por excelencia, es además, signo de abundancia y bienestar: tradición que, en toda Europa se ha tomado como símbolo de la Pascua.

La tradición de los huevos de Pascua, que se extiende a varias partes del mundo (Polonia, Alemania, República Checa, Eslovaquia, Italia, Francia, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Uruguay, Perú, Chile y Paraguay) gana cada día más adeptos también en España y los niños comparten su alegría por la diversidad de dulces que se elaboran por estas fechas de la Pascua. Las pastelerías españolas adornan sus escaparates con coloridos huevos de chocolate y otros dulces de esta época.

En Polonia, a la Semana Santa se le denomina “Wielki Tydzien”, que significa “gran semana”. Y los huevos de Pascua tienen su mayor esplendor de expresión y creatividad en la Semana Santa polaca, el Domingo de Ramos, llamado “Niedziela Palmowa”. Las palmas que se preparan para ese domingo, están hechas de plantas secas coloreadas y decoradas que toman diferentes formas y tamaños.

La palaba “Wielkanoc” se toma como sinónimo de Pascua, pero en realidad significa “gran noche” y se refiere a la noche del sábado Santo al domingo de Resurrección. De allí que, el “Wielka Sobota” – Sábado Santo, sea un día de fiesta muy importante.

Lo tradicional es preparar una cesta “koszyczek” con varias cosas llenas de simbolismo: como algunos trozos de pan, huevos duros previamente pintados “pisanki”, una figura de un pollito (kurczatko), unas hierbas típicas, sal y pimienta, un trozo de salchicha o de carne, una figurita de un corderito (baranek boze) normalmente hecho de azúcar o mantequilla, todo ello pintado y decorado con vivos colores primaverales, flores, campanas, conejos, etc., que son asociados con el renacer de la vida y la resurrección de Cristo, y se tiene la creencia que, cuantos más huevos de pascua se coman durante estos días, se tendrá mejor vida, mucha suerte y abundante salud por el resto del año. La cesta se lleva la noche de pascua a la iglesia para que sea bendecida, llamándose “Swiecone” o “Swieconka” y se deja para el desayuno del domingo.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas