Revista Ecclesia » Debate de expertos en la diócesis de Vitoria sobre los cuidados paliativos y la eutanasia
Iglesia en España Última hora

Debate de expertos en la diócesis de Vitoria sobre los cuidados paliativos y la eutanasia

La Pastoral Universitaria del campus de Álava de la UPV (Universidad del País Vasco), en la diócesis de Vitoria, organiza tres jornadas –15, 22 y 29 de enero– para  analizar la ley de la eutanasia, la enfermedad al final de la vida y cómo afrontarla desde diversas perspectivas.

Tras la aprobación a finales del pasado año de la ley de la eutanasia por parte del Congreso de los Diputados, fueron muchas las personas que desde diversos sectores de la sociedad –entre quienes destacan la Organización Médica Colegial, el Comité Español de Bioética o el Comité de Derechos de Personas con  Discapacidad de la ONU– denunciaron una falta de debate técnico y público y una  ausencia de aportaciones desde los diversos ámbitos implicados en este asunto. 

Para intentar comprender mejor esta situación,  desde el equipo de profesores y alumnos de la Pastoral  Universitaria del Campus de Álava decidieron,  contribuir a que  la sociedad conozca más sobre este asunto y sepa cómo afrontar la enfermedad y el  sufrimiento al final de la vida en toda su extensión y las alternativas que hay a un suicidio  asistido. Para ello han organizado tres jornadas donde expertos sanitarios, psicólogos,  familiares y juristas tratarán de dar luz a lo que el Congreso de los Diputados aprobó  hace tres semanas y se centrarán en los cuidados paliativos sin dolor, qué son, cómo se  administran así como escuchar experiencias de personas cuidadoras, profesionales y  familiares ante el sufrimiento. 

Las tres sesiones serán los viernes 15, 22 y 29 de enero en la Sala Vital de Dendaraba a  las 19:00h, pudiéndose seguir también online por el canal de YouTube de la diócesis de  Vitoria. El aforo será limitado y se respetarán las medidas de seguridad sanitarias durante  estas jornadas, de una hora de duración aproximada, donde se finalizará con un turno de  preguntas por parte del público. 

El primer día de estas jornadas, el 15 de enero, se tratará de hacer una aproximación jurídica  y ética a la recién aprobada ley de la eutanasia. Las ponentes serán Asun Cantera López  de Silanes, profesora de la UPV y miembro del Comité de Ética de Investigación con  Seres Humanos y Laura García Ricobarazar, abogada experta en legislación. Esta primera mesa estará moderada por Santiago de Pablo, catedrático de Historia Contemporánea  de la UPV.

El viernes siguiente, 22 de enero, tocará hablar de los cuidados paliativos.  Bajo la moderación de Miren Agurtzane Ortíz Jauregi, directora del master de la UPV en  Atención Integral en Cuidados Paliativos, será Julio Gómez Cañedo quien explique de  manera pormenorizada qué son y para qué sirven los cuidados paliativos. Gómez  Cañedo es médico coordinador del equipo de cuidados paliativos de la clínica San Juan  de Dios de Santurce y profesor del master en Cuidados Paliativos Integrales por la  Universidad del País Vasco.

Este ciclo de reflexión cerrará el viernes 29 con la última ponencia  centrada en las experiencias de personas cuidadoras, profesionales y familiares ante el  sufrimiento. Oscar Puelles Asarta, enfermero de la Unidad de Medicina Paliativa de la OSI  Araba y Nerea Alonso González, psicóloga,  compartirán con los asistentes sus impresiones y experiencias profesionales junto a Isabel González de Langarica, familiar de un enfermo con deterioro físico progresivo. Esta última mesa estará  moderada por Alberto Meléndez, médico de la Unidad de Medicina Paliativa de la OSI  Araba. 



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas