Ofrencen formación para dar respuesta a las necesidades espirituales de las personas que se encuentran al final de la vida.
Más de 85 profesionales, voluntarios y agentes de pastoral que acompañan a personas al final de la vida, participan en un curso que se está celebrando en Caixaforum. El curso, organizado por Obra Social “la Caixa” y Centro de Humanización de la Salud, pretende que los participantes conozcan la filosofía y bases terapéuticas de una atención integral al final de la vida así como que adquieran herramientas que les ayuden a manejar la relación con los enfermos.
El primer día, los alumnos estuvieron profundizando sobre la elaboración del duelo con José Carlos Bermejo, director del Centro de Humanización de la Salud que habló del “Manejo del duelo en la atención pastoral” y con Marisa Magaña, directora del Centro de Escucha San Camilo, que compartió su larga experiencia de “Intervención del Duelo en grupos”.
El jueves por la mañana Obra social “la Caixa” presentó el Programa para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas a través de Verónica de Pascual y otros profesionales de los Equipos de Atención Psicosocial (EAPS) de diferentes hospitales. Obra social “la Caixa” proporciona apoyo psicosocial a personas con enfermedades avanzadas y sus familias 29 a través de Equipos de Atención PSicosocial (EAPS).
Por la tarde, Abilio Fernández, delegado de Pastoral de la Salud de la Conferencia Episcopal Española, habló de “Atención espiritual y religiosa en Cuidados Paliativos”.
El curso finaliza hoy viernes con la intervención de Valentín Rodil, experto en duelo y de Xabier Azkoitia, responsable del Servicio de Atención Espiritual y del Voluntariado del Centro San Camilo que hablará de la relevancia y función del voluntariado en Cuidados Paliativos.
Obra Social “la Caixa” y Centro de Humanización de la Salud desde hace años mantienen un compromiso con las personas y familias que se encuentran al final de la vida y colaboran en acciones de formación de voluntarios y profesionales de los diferentes EAPS de España.

Añadir comentario