Revista Ecclesia » Cuba: esperanza ante la visita del Papa Francisco
Internacional

Cuba: esperanza ante la visita del Papa Francisco

Cuba:  esperanza ante la visita del Papa Francisco

En el marco del viaje del Papa Francisco a Cuba y de la fiesta de la Virgen de la Caridad, el Obispo de Guantánamo-Baracoa, Mons. Wilfredo Pino Estévez, escribe un mensaje a los fieles en el que agradece al Obispo del Roma por su visita al país y resalta también su mediación en el conflicto entre este país y Estados Unidos. Francisco pisará suelo cubano el 19 de septiembre. Será el tercer Papa que visita el país caribeño, y como expresan en el mensaje lo recibirán como “Misionero de la Misericordia”.En el segundo párrafo de la carta se destaca que se viven “aires de esperanza” por las nuevas posibilidades de diálogo que hay entre EE.UU. y Cuba, “¡No es fácil vivir peleados con el vecino de al lado! ¡Por eso es muy importante lo que viene haciendo el Papa, como Pastor universal de la Iglesia, en la búsqueda de la reconciliación y la paz entre todos los pueblos de la tierra!”, se lee.

El obispo cubano reflexiona en su carta sobre la misericordia y la insistencia de Francisco a que no nos cansemos de ser misericordiosos, y explica que esta virtud “no es otra cosa sino ‘lanzarle nuestro corazón’ a los demás, no una piedra, un insulto o un golpe. La misericordia es también ‘ponerle corazón a la miseria’. ¡Y hay tanta miseria a nuestro alrededor! A veces parece que vivimos en un mundo sin corazón. Por todas partes encontramos miserias morales, espirituales, sociales, intelectuales, síquicas, materiales… y encontramos también gente que se insensibiliza ante el dolor humano”.

El pueblo cubano celebra el 8 de septiembre a la Virgen de la Caridad del Cobre, y a ella le invocan cómo “Reina y Madre de misericordia”, esta tan deseada visita. El obispo pide a los fieles que le recen a la Virgen y le den las gracias, y también que les de fuerza para esforzarnos en ser “mejores padres y madres, mejores esposos y esposas, mejores hijos y hermanos, mejores vecinos y compañeros de trabajo o de estudio, mejores cristianos”. Así mismo, Mons. Pino invita a los fieles a las celebraciones que habrá en cada iglesia en honor de la Virgen de la Caridad. Este año contarán con siete procesiones.

Finalmente asegura que los obispos de Cuba rezan para que las enseñanzas que el Papa Francisco les deje “nos muevan a todos a crecer en la fe y la esperanza, y podamos aprender a tener un corazón lleno de misericordia para con todos”.

El prelado termina su carta diciendo que pide a Dios el regalo de la lluvia que tanto necesitan.

Fuente: Radio Vaticana



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas