Revista Ecclesia » Coronavirus: El Gobierno palestino ordena el cierre de la basílica de la Natividad de Belén
Mundo

Coronavirus: El Gobierno palestino ordena el cierre de la basílica de la Natividad de Belén

La Autoridad Nacional Palestina ha ordenado este 5 de marzo el cierre, durante quince días, de la basílica de la Natividad de Belén y de todas las mezquitas de Cisjordania. La decisión ha sido adoptada después de confirmarse el primer positivo por coronavirus en un hotel de la ciudad, y ante la sospecha de que pueda haber «numerosos casos» más. Según ha informado la agencia oficial de noticias palestina Wafa, el ministerio de Sanidad ha llamado a cancelar las celebraciones religiosas, deportivas y las clases escolares durante dos semanas.

Obispos en cuarentena

Por otra parte, en Israel distintos líderes eclesiales llevan varios días en cuarentena preventiva en sus domicilios, en aplicación de las medidas dispuestas por las autoridades para frenar la expansión del virus. Es el caso del administrador apostólico del patriarcado latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa; del custodio de Tierra Santa, Francisco Patton OFM; del arzobispo maronita de Haifa y Tierra Santa, Moussa El-Hage; y del obispo auxiliar del Patriarcado Latino, Giacinto-Boulos Marcuzzo. Los dos primeros participaron del 19 al 23 de febrero en el encuentro de obispos del Mediterráneo celebrado en Bari, y el último en la reunión de la CELRA (Conferencia de obispos latinos de las regiones árabes) que tuvo lugar del 17 al 20 de febrero en Roma.

Las autoridades israelíes obligan a todas las personas que hayan viajado a países con casos de coronavirus (Italia es uno de ellos) a ponerse, por precaución, en cuarentena. Se calcula que en esta situación se hallan ya unas 5.000 personas.

Al igual que en otras partes del mundo, en Jerusalén el arzobispo Pizzaballa ha adoptado medidas preventivas para las misas, como dar la comunión en la mano, no dar a beber a los fieles del cáliz, o vaciar las pilas de agua bendita.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa