La diócesis de Córdoba volverá a ser epicentro, a partir de mañana, de la vida y la obra de San Juan de Ávila. Una figura que reunirá en la ciudad a expertos nacionales e internacionales hasta el 23 de noviembre
Esta iniciativa se enmarca en la conmemoración del 450º aniversario de la muerte de San Juan de Ávila, el 125º aniversario de su beatificación y el 50º aniversario de su canonización. A través del Foro Osio del Cabildo Catedral y de la coordinación de la consultora Tierra Creativa, la diócesis convoca este congreso con el objeto de seguir profundizando en el conocimiento de su vida, doctrina y proyección social y cultural.
El programa académico de estas jornadas se articula en torno a tres líneas de investigación: La actualidad de la doctrina avilista, la relación del Apóstol de Andalucía con la Compañía de Jesús y su impulso evangelizador en el marco del descubrimiento del Nuevo Mundo. Todas estas cuestiones serán analizadas por un total de doce expertos procedentes de instituciones nacionales e internacionales.
A las sesiones académicas se suma el desarrollo de una serie de actividades culturales centradas en la figura de San Juan de Ávila. En este sentido, destaca la participación en la ruta avilista «Vitis Dei», la celebración eucarística en la Basílica pontificia donde se conservan los restos mortales del Maestro o la representación teatral de «El divino impaciente», obra de José María Pemán. Asimismo, el programa será completado por una celebración litúrgica en la Santa Iglesia Catedral, presidida el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, el sábado 23, a las 19:00 horas.
