Construir la Paz: un Reto para el Cristianismo y el Islam en el CITeS de Ávila
Encuentro Islamo-Cristiano en la Universidad de la Mística
(17-19 de Noviembre 2017)
Su Excelencia Don Jesús García Burillo, Obispo de Ávila y P. Javier Sancho Fermin, Director del CITeS – Universidad de la Mística, ofrecieron una Rueda de Prensa para presentar el próximo encuentro Islamo – Cristiano que se realizará en el CITeS del 17 al 19 de Noviembre, 2017.
Su Excelencia Don Jesús García Burillo, dio apertura a la Rueda de Prensa recordando que el encuentro se originó tras la visita del Mufti de Biblos, a su persona después de asistir a la exposición de Santa Teresa, Maestra de Oración durante el V Centenario. Continuó Don Jesús relatando, cómo a raíz de los atentados en Francia, Londres y en España el Mufti, sugirió programar un encuentro Cristiano – Islámico de Paz de orden radicalmente distinto al que expresaban los atentados. Esta sería una respuesta de amistad entre una gran parte del Islam y la Iglesia Católica.
Seguidamente el Obispo resaltó el interés que tuvieron los Papas Pablo VI y Benedicto XVI, en propiciar los encuentros inter-religiosos. Citó al Papa Francisco cuando considera estos encuentros como un deber “Este diálogo inter-religioso es una condición necesaria para la paz del mundo y por lo tanto es un deber para los Cristianos, así como otras comunidades religiosas”. También señaló que Diálogo y Anuncio son necesarios para mantener la identidad propia de cada tradición y que se trata de escuchar los criterios de los otros para propiciar la comprensión mutua. Para cerrar enfatizó que el encuentro será un signo de Paz.
- Francisco Javier Sancho Fermín destacó el apoyo que los encuentros de diálogo ecuménico que se vienen suscitando en el CITeS, también han contado con el apoyo del Cardenal Ricardo Blásquez y procedió a presentar la estructura del programa, el cual dividió en seis temas para explicar cómo la religión puede Construir la Paz:
- Encuentro entre religión y sociedad, los aportes de la auténtica vivencia religión como transformador social.
- El rostro de Dios, quien es Dios para cada una de las tradiciones
- ¿Quién es el prójimo? Quién es el prójimo en el Islam y en el Cristianismo, desde los textos sagrados.
- La solidaridad y la acción social. La conciencia de que la paz se construye primeramente en el corazón, para que repercuta en la Paz social y mundial.
- Retos de la religión en el mundo globalizado. Qué puede y debe aportar la religión Islámica y Cristiana dentro del conglomerado social.
Seguidamente el P. Javier Sancho Fermín destacó que además del desarrollo de los temas habrá oportunidad para enriquecer las conferencias a través del debate entre los ponentes y también el diálogo con los participantes al encuentro. Los momentos de oración compartida y los de convivencia también servirán para estrechar los lazos de amistad, que es la finalidad principal de los encuentros.
Para finalizar, el P. Javier Sancho presentó a los ponentes que desde distintas especialidades y tradiciones participarán en el encuentro y al artista Curro Piñana quien ofrecerá un concierto de flamenco, acompañado del guitarrista Francisco Tornero, sobre los poemas de Inb Arabi y Santa Teresa de Jesús.
Encuentro de diálogo interreligioso islamo – cristiano en Ávila

Añadir comentario