Congreso en Valencia sobre “Fe-Ciencia, Fe-Razón”, como final del Año de la Fe
La Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” (UCV) ha programado un congreso sobre “Fe-Ciencia, Fe-Razón”, que tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de septiembre, con el título “Razones para creer, razones para esperar”, como final a las actividades organizadas por la UCV con motivo del Año de la Fe.
El congreso será inaugurado por el Arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro y contará con la participación del Obispo canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias, monseñor Marcelo Sánchez, que impartirá el mismo día una ponencia bajo el título ´Una nueva Metafísica en el siglo XXI: Julián Marías`.
Al día siguiente, jueves 26, participarán como ponentes el decano de la Facultad de Sociología de la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino de Roma, Alejandro Crosthwaite; el profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Navarra, Enrique Moros; y el decano de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia, Juan Miguel Díaz Rodelas.
De igual forma, una ´Mesa de Expertos` formada por los profesores de la Facultad de Teología de Valencia Mariano Ruíz, Juan José Garrido y Miguel Payá, abordará “La Teología como ciencia en interacción de disciplinas”.
Finalmente, el viernes 27 de septiembre, el obispo de Palencia, monseñor Esteban Escudero, disertará con la ponencia “Es razonable creer”. La ´Mesa de expertos`de ese último día, estará formada por el Vicerrector de la UCV, José Luis Sánchez; el decano de la Facultad de Filosofía de la UCV, Ginés Marco y el Director de Cátedra Fundamentos del Profesoradio de la UCV, Eduardo Ortiz, que debatirán sobre “Razones para creer ante el agnosticismo”, antes de que el arzobispo de Valencia clausure el Congreso.
Por Antonio DIAZ TORTAJADA, sacerdote-periodista

Añadir comentario